Objetivo
Every day about 4 millions of kilometres of asphalt pavements along the European road network allow the transportation of more than 70% of total passengers and goods. The continuous maintenance and expansion of the road infrastructures are key factors for the socio-economic growth and welfare of the European countries. Nonetheless, existing pavements represent a source of valuable materials (i.e. recycled aggregates and bitumen) that, adequately exploited, would allow the maintenance and new construction of roads in a circular economy perspective. The general, yet necessary, impetus of applying the green transition of industrial sectors also pervades the paving industry. Thus, it is urgent to make this sector less dependent on non-renewable resources, as well as less energy-demanding, to face environmental concerns. UPtoREPAVE proposes the development of innovative road binders, formulated with bio-based wastes that can be used with reclaimed asphalt pavement for the production of highly recycled low-energy paving materials. The developed materials will contribute to the gradual transition of the sector towards its complete restructuring in a carbon neutral vision. Sustainable paving materials produced at low temperatures (low GHGs) will be targeted, while fully exploit advantages and compensate drawbacks given by: the use of each selected material, their combination and their interaction with the recycled aggregates. The fellow will be supervised by renowned experts from the University of Texas at Austin, Delft University of Technology and University of Bologna, working on innovative pavements and sustainable materials. The multidisciplinary project will let the fellow acquire cutting-edge expertise and skills (including soft ones), improving her background on the chemo-mechanical analysis of road materials. The envisaged challenge of producing greener materials for a cleaner industry will be spread beyond the project duration in the academic and industrial fields.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-PF-GF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - Global Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2022-PF-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
40126 Bologna
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.