Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

PHOtoactivated Metal Oxide TRansport layers for Indoor Perovskite Photovoltaics

Descripción del proyecto

Iluminar el futuro con celdas fotovoltaicas de perovskita para interiores

Aprovechar la iluminación interior para el internet de las cosas es revolucionario. Al aprovechar fuentes de luz artificial como los LED y las lámparas fluorescentes, la fotovoltaica de interior puede superar las limitaciones de las baterías y, de esa forma, crear un ecosistema más ecológico y económicamente sostenible. El equipo del proyecto PHOMOTRIPP, que cuenta con el apoyo de las Acciones Marie Skłodowska-Curie, pretende mejorar las celdas fotovoltaicas de perovskita para interiores. Este estudio es pionero en el fotorrecocido a baja temperatura y la infusión de grafeno en capas de transporte de electrones de óxido metálico para aumentar la eficiencia y la estabilidad de celdas fotovoltaicas de perovskita flexibles para interiores. En PHOMOTRIPP se acorta la brecha existente en la investigación sobre materiales de transporte de electrones, lo que supone un paso crucial hacia un futuro más eficiente y estable para la fotovoltaica flexible de interior.

Objetivo

Harnessing indoor lighting available in buildings has the potential to power the next generation of Internet of Things, creating a more environmentally and economically sustainable ecosystem to accelerate future innovation. Indoor photovoltaics enable this by utilising artificial light sources such as white light-emitting diode and fluorescent lamps to negate the limitations imposed by battery-powered systems. Among the emerging photovoltaic technologies, indoor perovskite solar cells display immense promise and require further study to reach their true potential. The electron transport layer, an integral part of the perovskite solar cell architecture, is of particular interest as its optimisation can lead to overall enhancement of device performance in indoor conditions. Popular metal oxide-based electron transport layers, that offer solution processability, tunable electronic properties, high carrier mobility, and favourable energy level match with the perovskite, continue to suffer from high temperature processing and interfacial defects. Lowering the processing temperature to increase compatibility with flexible devices, diversifying the metal oxide family to develop a wider choice of materials, and formation of metal oxide composites to augment charge transfer and stability, are some measures that can overcome the challenges of the present transport layers and further enhance their properties. This study attempts to achieve this by innovatively combining low temperature photo-annealing and graphene incorporation to produce high quality films of conventional and novel metal oxides, that can be employed in indoor perovskite solar cells to improve overall device efficiency and stability. This proposal is a focussed but significant attempt to fill the gap arising from a lack of concentrated study on electron transport materials, more specifically inorganic metal oxides in the domain of indoor perovskite solar cells.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2022-PF-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITA DEGLI STUDI DI ROMA TOR VERGATA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 188 590,08
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos
Mi folleto 0 0