Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

European ECOsystem for greeN Electronics

Descripción del proyecto

Creación de una industria electrónica sostenible para Europa

La proliferación de aparatos electrónicos y electrónicos ha provocado un aumento significativo de los residuos electrónicos, que rápidamente han cobrado protagonismo en opinión de los responsables políticos de la Unión Europea. Esta cuestión es esencial, y el Pacto Verde Europeo la identifica explícitamente como un objetivo y una meta para la aplicación de medidas hacia una economía circular. Debido a la enrevesada naturaleza de la cadena de valor de la electrónica, alcanzar este objetivo es todo un reto. Para abordar dicha cuestión, el equipo del proyecto EECONE, financiado con fondos europeos y en colaboración con cincuenta y cuatro entidades de toda la cadena de valor, pretende desplegar diversas metodologías y acciones que faciliten los avances correspondientes. Las iniciativas se centran principalmente en mejorar el diseño de los aparatos electrónicos para aumentar su fiabilidad, reparabilidad, reutilización, reacondicionamiento y reciclabilidad, reduciendo así los residuos electrónicos y contribuyendo a un planteamiento más sostenible.

Objetivo

Many different environmental impacts arise from electronics, and the handling of electronic waste (e-waste) is rising quickly to the top of the agenda. E-waste is a significant issue for Europe:
Improving its management is an explicit goal of the Green Deal objectives and the Circular Economy Action Plan (3.1. Electronics and ICT). However, due to the requirement to involve the whole value chain, from raw material suppliers to consumers, the complex material background and supply chain, as well as the multitude of competing interests, achieving circularity in the electronics industry is challenging.

The main aim of the EECONE project is to reduce e-waste on a European scale.

To this end, 54 entities (47 partners, 2 associated partners and 5 affiliated entities) from 16 European countries covering different sectors of activity have joined forces to propose practical ways of reducing the volume of e-waste in the EU. Crucially, the entities that make up EECONE represent all parts of the value chain. EECONE’s approach is interdisciplinary, covering the social, economic, technological, and policy aspects.

The environmental impact arising from e-waste can thus be reduced by working in three principal areas:
a) Increase service lifetime of electronic products by application of ecodesign guidelines for increasing their reliability and their repair rate, thereby reducing the volume of e-waste. Reduction and replacement of materials to decrease the impact of e-waste.
b) Improved circularity by reusing, recycling, and waste valorising materials/elements from electronic products.

EECONE’s vision is to develop and embed the constraints linked to managing the end-of-life of electronic products from the very beginning – in the development or process design. EECONE is paving the way as a first step toward a zero-waste electronic industry. The “6R concept will fully guide EECONE” (Reduce, Reliability, Repair, Reuse, Refurbish, Recycle).

To deploy its ambitious vision, the EECONE project defines four main objectives:
a) Define green. Create clear, simple, open tools to define and design ECS for circularity. Generate, for the first time, a clear framework aiding producers to evaluate their choices and pathways to ecodesign, to foster European leadership in the green transition.
b) Make green ECS (Electronic Components Systems): Provide innovative techniques for reducing, repairing, reusing, refurbishing, recycling to decrease e-waste and boost circularity in a new generation of electronics.
c) Showcase green solutions: Demonstrate innovation potential, usability, and versatility of the green solution along the value chain.
d) Building consciousness: Create an ecosystem empowering the 6R ECS generation.

EECONE is a major opportunity to create a European ECOsystem for greeN Electronics and to position Europe as a role model for low environmental impact electronics.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-JU-RIA - HORIZON JU Research and Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-KDT-JU-2022-2-RIA

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

INFINEON TECHNOLOGIES AG
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 602 354,85
Dirección
AM CAMPEON 1-15
85579 Neubiberg
Alemania

Ver en el mapa

Región
Bayern Oberbayern München, Landkreis
Tipo de actividad
Private for-profit entities (excluding Higher or Secondary Education Establishments)
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 2 409 419,40

Participantes (51)

Socios (2)

Mi folleto 0 0