Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Integration of biodiversity monitoring data into the Digital Twin Ocean

Descripción del proyecto

Integración de datos sobre biodiversidad impulsada por inteligencia artificial en la réplica digital del océano europea

El objetivo de la misión Horizonte Europa es proteger los océanos y su biodiversidad para 2030. A fin de alcanzar este objetivo, la Unión Europea planea establecer un sistema de conocimiento digital, incluido una réplica digital del océano europea (DTO, por sus siglas en inglés), que se basa en datos precisos sobre la vida marina y las presiones ambientales. La recopilación de estos datos es vital para garantizar que la DTO fundamente eficazmente las políticas basadas en pruebas. El equipo del proyecto DTO-BioFlow, financiado con fondos europeos, se dedica a facilitar el acceso a datos sobre biodiversidad marina hasta ahora no utilizados. También pretende apoyar la integración sostenible de datos existentes y nuevos procedentes de diversas fuentes. En el proyecto se abarca el desarrollo de los aspectos biológicos de la DTO, incluyendo flujos de datos, modelos y algoritmos.

Objetivo

"The ocean and its biodiversity are essential to life on this planet. Comprehensive data on biodiversity, and related human and environmental pressures are crucial to understand its current state and how this may change. Protecting and restoring biodiversity is one of three objectives of the Horizon Europe Mission to restore our oceans and waters by 2030, enabling the EU to reach its Green Deal and Biodiversity 2030 targets. Identified as one of the Mission ""enablers"", the EU will build on “a digital knowledge system” to include a Digital Twin of the Ocean (DTO) allowing simulation of ‘what if’ scenarios, advancing ocean knowledge, informing evidence-based policy and offering a range of societal applications. To effectively replicate the ocean’s ecology, the DTO requires sustained flows of data on biodiversity and associated pressures. Despite myriad actors collecting biodiversity data, and the development of novel cost-effective monitoring technologies, much of these data are inaccessible or unusable for a variety of reasons, hampering the development of the DTO biological component and limiting its efficacy.
DTO-BioFlow will activate access to (""sleeping"") marine biodiversity data and enable the sustainable integration of existing and new Artificial Intelligence processed and automated data flows from various sources to EMODnet and into the EDITO infrastructure serving the EU DTO. Combining sustained data flows, models and new algorithms, DTO-BioFlow will develop and integrate the biological component of the DTO, including new digital tools and services. Policy-relevant use cases, will demonstrate the benefit for marine ecosystems of continuous data streams flowing through EMODnet and usable by the EU DTO infrastructures and ultimate end-users. Mobilising the marine biodiversity community towards increasing the availability of biodiversity monitoring data into 2030, DTO-BioFlow and its outputs will support the Mission’s actions to protect and restore biodiversity."

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-IA - HORIZON Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MISS-2022-OCEAN-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

VLAAMS INSTITUUT VOOR DE ZEE
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 2 374 360,00
Dirección
JACOBSENSTRAAT 1
8400 Oostende
Bélgica

Ver en el mapa

Región
Vlaams Gewest Prov. West-Vlaanderen Arr. Oostende
Tipo de actividad
Research Organisations
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 2 374 360,00

Participantes (29)

Socios (2)

Mi folleto 0 0