Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Information-based Strategies for LAND Remediation

Descripción del proyecto

Herramientas innovadoras para la restauración de suelos

Apoyar los objetivos de contaminación cero del Pacto Verde Europeo constituye una de las prioridades de la Unión Europea (UE). Para contribuir a lograrlos, en el proyecto ISLANDR, financiado con fondos europeos, se trabajará para reducir la contaminación del suelo y promover su restauración. Su equipo identificará las fuentes de contaminación edáfica, evaluará los riesgos para el medio ambiente y la salud, aplicará una gestión sostenible de los riesgos y aportará un enfoque de valoración en casos financieros y de inversión. En ISLANDR se integrarán los procesos de toma de decisiones en materia de contaminación del suelo y ordenación territorial con la Estrategia de la UE para la Protección del Suelo. Además, se considerará la propuesta de ley de salud del suelo, así como otros ámbitos políticos en los que el suelo desempeña un papel crucial. Las siete zonas de prueba de ISLANDR servirán como lugares de ejemplo representativos de distintos tipos de contaminación en Europa. En conjunto, el objetivo del proyecto es beneficiar a responsables políticos, reguladores y proveedores de servicios.

Objetivo

The Information-based Strategies for LAND Remediation (ISLANDR) project is cross-disciplinary and multi-actor and aims to promote the delivery of Green Deal objectives, in particular achieving Zero Pollution by reducing soil pollution and enhancing restoration. ISLANDR will provide a series of tools and methods to support: (1) the delineation of soil pollution sources, (2) the assessment of risks, (3) the implementation of sustainable and risk-based land management (SRBLM), (4) the inclusion of wider valuation approach in financial and investment cases, (5) closer integration of land contamination and spatial planning decision-making and (6) key policy relevant findings related to the Soil Strategy, proposed soil health law and other areas of policy where soil is a crucial consideration. ISLANDR takes a carefully targeted approach in view of the large existing knowledge base, and has designed its outcomes be easily assimilated by multiple target groups (incl: policy interests, planners and regulators, site managers and their service providers). Care is taken to ensure support for capacity building and also to service the needs of long term repositories (e.g EUSO). Innovations include using CBA to provide robust valuation for parallel benefits to improve business cases; a technical basis for soil functionality as a “soil health” receptor, and operating window analyses of NBS and other low input remediation. ISLANDR makes use of 7 test areas across Europe to provide real world research context and road-test findings, including areas impacted by green transition consequences. Roundtables in these areas provide active local stakeholder dialogue and a basis for rapid implementation and new project roll-out. A key focus of ISLANDR is to facilitate soil remediation in situations where the case is economically marginal or negative, by providing a more thorough understanding of low input approaches and a wider value proposition for investment cases and financial planning.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MISS-2022-SOIL-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

GEOLOGIAN TUTKIMUSKESKUS
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 999 885,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 999 885,00

Participantes (12)

Socios (2)

Mi folleto 0 0