Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Resilient and environmentally sustainable engineered crops to address climate change

Descripción del proyecto

Desarrollar cultivos sostenibles y resilientes al cambio climático

Se prevé que la agricultura afronte importantes retos debido al cambio climático, lo que repercutirá en la producción de alimentos. Entre estos retos se encuentran las olas de calor, las sequías, los fallos del suelo y la necesidad de reducir las emisiones de CO2. En consecuencia, crece la demanda de cultivos más resilientes y adaptables, que aumenten el rendimiento y mejoren la capacidad de secuestro de carbono. El equipo del proyecto Crop4Clima, financiado por el CEI, desarrollará variedades revolucionarias de colza que absorberán un 60 % más de CO2 y necesitarán menos agua cuando se cultiven en condiciones climáticas adversas, aprovechando el proceso natural de fotorrespiración y aumentando la fotosíntesis. La tecnología aplicada es la novedosa vía TaCo, que convierte el CO2 liberado durante la fotorrespiración en fijación de CO2. El objetivo de Crop4Clima es promover cadenas de suministro de alimentos sostenibles y de bajo impacto mediante la introducción en el mercado de variedades de colza pioneras y la aplicación de la tecnología a otros cultivos.

Objetivo

Current global warming, caused by anthropogenic emissions of greenhouse gases (in particular CO2), is expected to rise from 2.5°C to 4°C by the end of the century. Consequently, agriculture is faced with the urging needs of increasing CO2 sequestration, coping with adverse weather and disastrous events, (ie droughts, heat waves, fire and flooding) and feeding an ever-growing world population projected at 9.7 billion in 2050. Future crops must serve as more efficient carbon sinks to mitigate climate change, plus have higher resilience and productivity to feed the global population. Crop4Clima will develop first-of-a-kind canola and rapeseed lines able to assimilate 60% more CO2 through photorespiration, requiring 20% less amount of water, improving biomass/Ha and still maintaining high oil content values as required for canola derived products. No commercial crops of that kind exist. To reach such product, we will improve and bring to commercial use, a disruptive synthetic metabolic pathway, the TaCo pathway, which turns photorespiration into a CO2-fixing instead of a CO2-releasing process, leading to increased net carbon-uptake under agronomical standard and drought field conditions. Canola and rapeseed are major crops in EU and worldwide. Notably, our technology has commercial prospects to be introduced in other C3 crops such as soybean, cotton, rice and more, based on photosynthetic and genomic similarity. The success of the technology implementation in rapeseed will allow us to establish a start-up seed company aiming to produce and sell high oil seeds with low carbon footprint. In addition and in frame of the program we will develop an innovative business plan taking into considerations how the food value chain is evolving to cope with food supply and climate change signing a precommercial agreement with our industrial partners for the development of our engineered crops up to TRL9 and build trust on the solution proposed.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-EIC - HORIZON EIC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-EIC-2022-TRANSITION-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

EVOGENE LTD
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 225 250,00
Dirección
13 GAD FEINSTEIN ST
7612002 Rehovot
Israel

Ver en el mapa

Pyme

Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.

Tipo de actividad
Private for-profit entities (excluding Higher or Secondary Education Establishments)
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 225 250,00

Participantes (3)

Mi folleto 0 0