Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Bio Inspired Geotechnical Applications to Launch Pan-European Solutions

Descripción del proyecto

Tecnología de biocementación para la estabilización de suelos

La degradación del suelo plantea un reto importante a nuestra sociedad. Una innovadora técnica de mejora del suelo conocida como biocementación aprovecha los microorganismos para generar carbonato cálcico, que une las partículas del suelo. Dicho método puede servir de alternativa a las técnicas de mejora del suelo que consumen mucha energía y provocan contaminación, y contribuye así a la mitigación del cambio climático y a la adaptación al mismo. El equipo del proyecto BIGALPS, financiado con fondos europeos, tiene como misión transformar la estabilización del suelo introduciendo biotecnología de vanguardia para su tratamiento. La solución ecológica puede resolver problemas críticos de estabilidad del suelo asociados a retos sociales como los corrimientos de tierras, la erosión y la estabilización del suelo de cimentación. La tecnología de biocementación aspira a suplantar los métodos tradicionales de mejora de suelos a base de cemento ofreciendo una solución práctica, bien invertida y disruptiva del mercado en los campos de la ingeniería geotécnica y geoambiental.

Objetivo

BIGALPS aims at creating a market breakthrough in the soil stabilization field by offering a unique bio-technology for soil treatment, a complete environmentally friendly solution with the capacity to treat some of the most critical soil stability problems related to current societal challenges (landslides, erosion, foundation soil stabilization, etc.). Bio-cementation is an innovative nature-inspired soil improvement technique, based on the metabolic activity of microorganisms to produce calcium carbonate that binds the soil particles together. The technology has the potential to substitute energy-intensive and polluting soil improvement methods currently available that are hazardous to the natural environment, thereby contributing to climate change mitigation and adaptation. The project builds up on two previous ERC projects (Advanced ERC and Proof of Concept) that allowed among others the development of three patents. BIGALPS is the natural continuation of previous accomplishments and will further mature and validate the bio-cementation technology to achieve full compatibility with real environment, existing norms and industry standards while explore the most efficient business model. The work will address two interconnected objectives: (1) mature and validate the bio-cementation technology in solving real engineering problems related to current society needs (landslides, erosion and foundation soil stabilization) and (2) achieve the market uptake as an alternative to traditional cement-based soil improvement techniques. Three pilot sites will be used to mature and demonstrate the technology in real environment as well as to introduce the technology in specific markets of Europe with direct feedback and help from main players of the industry. The goal is to have a market-ready solution which will be investment ready and “de-risked” to ultimately create a market breakthrough and grow into the next big thing in geo-technical and geo-environmental engineering.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-EIC - HORIZON EIC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-EIC-2022-TRANSITION-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITATEA TEHNICA CLUJ-NAPOCA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 932 620,00
Dirección
STR MEMORANDUMULUI 28
400114 CLUJ NAPOCA
Rumanía

Ver en el mapa

Región
Macroregiunea Unu Nord-Vest Cluj
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 932 620,00

Participantes (1)

Socios (1)

Mi folleto 0 0