Descripción del proyecto
Tecnología de sensores de imagen para aplicaciones de visión artificial
La industria de la imagen está experimentando cambios significativos impulsados por tendencias como los coches autónomos, el metaverso y la robótica de servicios, todo ello potenciado por la visión artificial. Sin embargo, la tecnología de la imagen actual está más adaptada a los humanos que a las máquinas. Qurv es una empresa dedicada a reinventar los sensores de imagen para garantizar su rendimiento fiable y robusto en condiciones de baja visibilidad. Su objetivo es abordar problemas como el consumo de energía y el uso de materiales tóxicos, aprovechando su experiencia de primer nivel. El equipo del proyecto QSTACK, financiado con fondos europeos, tiene como objetivo desarrollar y probar una tecnología de sensores de imagen rentable, diseñada específicamente para aplicaciones de visión artificial sensibles al consumo energético. En este proyecto se pretende situar a la industria europea de semiconductores en una posición estratégica para capitalizar las aplicaciones de visión artificial, con posibles repercusiones en la electrónica de consumo, la sanidad y la movilidad.
Objetivo
The imaging industry is experiencing a paradigm shift due to megatrends such as autonomous cars, the metaverse and service robotics, all applications powered by computer vision (CV). This subset of artificial intelligence (Al) is expected to contribute more than 2 trillion to the global economy by 2030.
Present imaging technologies were designed to fulfil the needs of humans for high-quality photography but not for machines. Autonomous and intelligent systems will require re-inventing image sensors to deliver reliability and resilience under low-visibility conditions while increasing the amount of information they capture and analyse. Qurv, a company operating in this space that brings together unique world expertise, has identified power consumption and toxic materials as the common drawbacks of current solutions, hindering mass-market uptake.
To address these challenges, the project QSTACK will develop and validate a wide-spectrum image sensor technology and business case that delivers unprecedented cost performance to mass-market, power-sensitive computer vision applications. This ambitious overarching aim will be achieved through the following objectives:
i. Achieve the integration of high-performance wide-spectrum CMOS / TMDC / heavy-metal-free stack SWIR sensitive image sensors as demonstrated by imaging and electrical characterisation analysis.
ii. Achieve a reduction of the total image sensors power consumption, enabled by a >1,000x decrease in the pixel engine power consumption.
iii. Increase the investment readiness of QSTACK, as demonstrated by the number of early users interested in pilots and evaluation kits, together with the creation of investment material.
QSTACK envisions putting the European semiconductor industry in an advantageous position to seize the opportunity in mass-market computer vision applications that will have an enormous impact on consumer electronics, personalised health, and safe mobility.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores
- ciencias naturales ciencias físicas electromagnetismo y electrónica dispositivo semiconductor
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica robótica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.3.1 - The European Innovation Council (EIC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-EIC - HORIZON EIC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-EIC-2022-TRANSITION-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
08860 Castelldefels
España
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.