Descripción del proyecto
Mejorar el control de la calidad del agua para la acuicultura
Las aguas residuales industriales, una importante fuente de contaminación mundial, suelen contener sustancias químicas peligrosas difíciles de eliminar y que entrañan graves riesgos para el medio ambiente y la salud. Dichas sustancias tóxicas, transportadas a través del agua, pueden causar daños a los ecosistemas acuáticos y a la biodiversidad. A su vez, la creciente demanda de acuicultura exige un control fiable de la calidad del agua para garantizar alimentos seguros y nutritivos. Sin embargo, los actuales métodos de ensayo son caros, lentos y requieren que las muestras se analicen en laboratorios remotos. El proyecto VORTEX SENSOR, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, pretende revolucionar las pruebas de calidad del agua mediante el desarrollo de un biosensor que utilice la inducción de microflujos por vórtex. La tecnología, impulsada por flujo acústico, garantiza el transporte eficaz de compuestos a la superficie del sensor, lo cual permite la detección in situ de patógenos, especialmente para la acuicultura del salmón.
Objetivo
According to WHO, in 2018, more than 100,000 chemicals were released into the global environment due to their production, use, and disposal. In this regard, water is the key element for their effective transport in the food chain and since remediation can be extremely difficult, such pollution is leading to acute or chronic toxicity in aquatic organisms, loss of habitats and biodiversity as well as human diseases. But, industrial wastewater flows contain hazardous and toxic species that are not easy to process, and treatment installations need extremely reliable and sensitive sensing solutions to continuously monitor the efficiency of the side stream treatment processes. At the same time, the world population is increasingly depending on aquaculture for nutritious food. Frequent analysis of the water quality is essential and needs to be performed at point-of-testing, not in remote laboratories. The common challenges in environmental control, wastewater management and aquaculture are that, in small sample sizes, species need to be detected that are present in very low concentrations, with a technique that can be performed at point-of-testing, at low cost and in a minimum of time. In the last decade, new sensor technologies have emerged that can meet these challenges. These sensors however require the sample to flow over the sensor surface and, importantly, detection is only possible if the target species in flow makes contact with the sensor surface. This is one of the key technological hurdles that todays microfluidics sensors have not overcome yet. In VORTEX SENSOR vortices will be induced in the flow channel with acoustic streaming, an approach which was developed in ERC Starting Grant EVODIS. This will enable long range transport of compounds towards the sensor surface. In VORTEX SENSOR a prototype of the very first biosensor with vortex microflow inducer will be built and its performance will be validated with two relevant pathogens for aquaculture of salmon.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC-POC - HORIZON ERC Proof of Concept Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2022-POC2
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1050 BRUSSEL
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.