Descripción del proyecto
Garantizar la economía digital del futuro
En un mundo cada vez más digital, internet sirve de salvavidas tanto a particulares como a empresas. Sin embargo, no es ningún secreto que nuestras redes digitales se enfrentan a una amenaza creciente por parte de agentes maliciosos. Con la llegada de ordenadores más potentes, la necesidad de mejorar la seguridad nunca ha sido tan urgente. En este contexto, el equipo del proyecto levelQuantum, financiado con fondos europeos, diseñará un protocolo de distribución de claves cuánticas de cuarta generación que garantice una seguridad sin precedentes, impermeable a todos los ataques posibles. Esta innovación promete llevar a las masas la distribución de claves cuánticas a larga distancia, por fibra y por satélite, protegiendo nuestras redes frente a futuras amenazas de la computación cuántica. El equipo del proyecto se centra en la realización de estudios de mercado y la promoción de la diversidad y la inclusión de género en el ámbito laboral de ciencias, tecnologías, ingenierías y matemáticas.
Objetivo
The Internet is a ubiquitous technology—with many tasks in private and business lives now achieved online. Still, the networks remain vulnerable to malicious agents and the number of cybersecurity attacks is on the rise—a trend that will likely continue with the advent of more powerful computers.
At levelQuantum s.r.l. an early-age deep-tech innovative startup, we deliver an unprecedented level of security provided by our 4th generation Quantum Key Distribution protocol, which is physically and mathematically safe against all possible attacks. We can become one of the first companies to bring quantum cryptography systems suitable for long-distance, fiber- and satellite-based Quantum Key Distribution of absolute security to the broader market. Our solution can secure the networks today and, in the future, when quantum computers reach their long-promised, unprecedented power.
In this project, we aim to update our business plan, conduct market & customer research, and build a strategy for growth for a diverse and gender-inclusive STEM workplace in quantum technologies. Taken together, combining the development & results of this project with our superior technology will help our company to contribute to the EU’s digital economy.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales fibras
- ciencias naturales informática y ciencias de la información internet
- ciencias naturales informática y ciencias de la información seguridad informática criptografía
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.3.2 - European innovation ecosystems
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-CSA - HORIZON Coordination and Support Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-EIE-2022-SCALEUP-02
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
20123 Milano
Italia
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.