Descripción del proyecto
Innovador dispositivo para vigilar los patógenos en las piscifactorías
Las piscifactorías se enfrentan a importantes retos relacionados con la mortalidad de los peces y el tratamiento de las enfermedades. Hasta ahora, ninguna de las tecnologías disponibles puede resolver completamente el problema, ya que carecen de la capacidad de detectar patógenos «in situ» de forma continua y autónoma. Ello genera costes considerables y pérdidas de producción que oscilan entre el 20 y el 30 %. Las empresas acuícolas se enfrentan a retos derivados de su incapacidad para predecir las infecciones por patógenos, que provocan la mortalidad de los peces, un mayor uso de antibióticos, un aumento de los costes de producción y problemas de sostenibilidad. Para abordar estos problemas fundamentales, el equipo del proyecto KOA, financiado por el Consejo Europeo de Innovación, está a la vanguardia del desarrollo de un revolucionario dispositivo diseñado para monitorizar las concentraciones de patógenos en acuarios y seguir su evolución. Al proporcionar una capacidad de detección continua de patógenos «in situ», el dispositivo KOA está preparado para reducir significativamente los costes y las pérdidas de producción de las empresas acuícolas.
Objetivo
With a growing demand for protein sources, aquaculture is postulated as a sustainable solution to meet this market need. However, fish farms are facing serious problems of fish mortality and/or the need to treat diseases with antibiotics, as there is a lack of technological solutions to anticipate the appearance of infectious pathogens.
Among the different sectors that suffer from this problem, aquaculture is the vertical whose market is estimated to have the greatest growth potential (within the food industry), regardless its little technological development. Current solutions in the market cannot detect pathogens on-site in a continuously and autonomous manner, without giving farmers the chance to prevent undesired bacterial growth, lowering down reaction times. As a result of this lack of capacity to anticipate pathogen infections, aquaculture companies face the following problems:
1. Unwanted fish mortality, due to late diagnosis of infections.
2. The need to use antibiotics, decreasing the quality of the product produced and increasing the environmental impact.
3. Increased production costs due to low productivity and increased technical costs associated with sanitary controls and treatments.
4. Sustainability problems caused by the generation of food waste, loss of animal welfare and the use of chemical products that are harmful to the environment.
All these problemas resut in economic cost of 6 B$/year and losses of between 20% and 30% of production .
In response to these problems, KOA was founded, with the aim to develop an integral device that autonomously monitors pathogen concentrations in fish tanks and keep track of its evolution over time, leading to relevant economic and production savings.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca pesca
- ciencias sociales sociología demografía mortalidad
- ciencias sociales economía y empresa ciencia económica economía de la producción productividad
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia medicamento antibióticos
- ciencias agrícolas ciencias animales y lácteas mascotas ganadería
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.3.2 - European innovation ecosystems
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-CSA - HORIZON Coordination and Support Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-EIE-2022-SCALEUP-02
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
08480 Barcelona
España
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.