Descripción del proyecto
Avance de los biopolímeros sostenibles
La necesidad de una química de polímeros más sostenible ha llevado a avances en biomateriales y biocatalizadores para el procesamiento y reciclado de polímeros. Sin embargo, los métodos actuales carecen de especificidad, lo que da lugar a productos de mala calidad y reacciones secundarias. El equipo del proyecto CIRCULARIZE, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, pretende abordar estos retos mediante la elaboración de métodos quimioenzimáticos que transformen los recursos de origen biológico en materiales funcionales avanzados. En el proyecto se centran en aumentar la eficacia de los biocatalizadores, mejorar las propiedades de los materiales y crear nuevos materiales inteligentes con superficies reactivas. El equipo de CIRCULARIZE se esfuerza por establecer procesos sostenibles de alta selectividad que reduzcan al mínimo el daño a los monómeros y polímeros y avanzar en última instancia hacia biopolímeros híbridos con propiedades conmutables por temperatura y susceptibles a las enzimas, lo que allanará el camino hacia una economía circular de biopolímeros.
Objetivo
                                Recent advances driven by the society’s need of implementing a more sustainable polymer chemistry, led to the development of several bio-based materials and the booming of the interest of using biocatalysts for polymer processing and recycling.
The aim of CIRCULARIZE is to develop appropriate chemo-enzymatic methods to process bio-based resources to obtain advanced functional materials via the exploitation of highly selective reactions following the green chemistry principles. Further, the aim is, based on that knowledge, to improve the reaction efficiency of the biocatalysts and understand and control the surface and bulk properties of the produced materials in pursuit of novel smart materials and reactive surfaces.
Current processes for the utilization of bio-based monomers and resources are unspecific and lead to products in poor quality due to side reactions. Specific biocatalysts could achieve optimal selectivity together with minimal damage to the monomers and polymers and provide high-quality advanced materials.
When considering the multifunctional monomers deriving from biomass, the chemo catalytic techniques used by industry have some major shortcomings such as limited selectivity (leading to side reactions) and use of toxic catalysts and solvents. Using this knowledge, the CIRCULARIZE project will develop and apply techniques based on sustainable chemo-enzymatic processes, developing a series of fully bio-based hybrid polymers having smart characteristics (temperature-switchable, vitrimeric properties) while being able to finely tune their degradation via the insertion of enzyme-susceptible motifs. Methodologically, CIRCULARIZE strives to establish new approaches at the cross-sectorial biotechnology/polymer chemistry interface to extend the current knowledge on enzymes for polymer synthesis and processing and, in the long term, the development of a sustainable biopolymer chemistry able to build an endless selective carbon recovery loop.
                            
                                Ámbito científico (EuroSciVoc)
                                                                                                            
                                            
                                            
                                                CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas:   El vocabulario científico europeo..
                                                
                                            
                                        
                                                                                                
                            CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental gestión de residuos procesos de tratamiento de residuos reciclaje
- ciencias naturales ciencias químicas ciencia de polímeros
- ciencias naturales ciencias químicas catálisis biocatálisis
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas enzima
- ciencias agrícolas biotecnología agrícola biomasa
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
                                Palabras clave
                                
                                    
                                    
                                        Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
                                        
                                    
                                
                            
                            
                        Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
            Programa(s)
            
              
              
                Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
                
              
            
          
                      Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
- 
                  HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
                                      PROGRAMA PRINCIPAL
                                    
 Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
            Tema(s)
            
              
              
                Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
                
              
            
          
                      
                  Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
            Régimen de financiación
            
              
              
                Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
                
              
            
          
                      Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
              Convocatoria de propuestas
                
                  
                  
                    Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
                    
                  
                
            
                          Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2023-STG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
16126 GENOVA
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.
 
           
        