Descripción del proyecto
Las especies vegetales holocéntricas y su singular evolución genómica
Comprender la arquitectura genómica y la distribución de la recombinación es fundamental para la evolución del cariotipo y podría dar lugar a importantes avances en diversos ámbitos de investigación. A diferencia de los paisajes de recombinación típicos (en que los centrómeros restringen los cruces a los extremos de los cromosomas), algunos linajes eucariotas no relacionados presentan holocentricidad, mostrando características únicas. El proyecto HoloRECOMB, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, pretende arrojar luz sobre varios procesos hasta ahora poco explorados. En concreto, se investigarán los efectos de las fusiones y roturas cromosómicas sobre el número y la distribución de los cruces, se compararán estos procesos con las plantas monocéntricas y se investigará en profundidad la transición a la holocentricidad y los rasgos que se han desarrollado como consecuencia en diversos linajes vegetales.
Objetivo
Centromeres strongly affect genomic architecture and meiotic recombination distribution and also play a key role in constraining karyotype evolution. The recombination landscape is also heavily influenced by chromosome number and structure (i.e. karyotypes), as at least one crossover per chromosome (and rarely more than three) occurs in most species, making chromosome number the primary driver of recombination frequency. In addition, centromeres inhibit recombination, and therefore crossovers tend to occur mostly at chromosome ends.
However, several unrelated eukaryotic lineages do not have centromeres, or at least, not conventional ones. Such is the case for plants with holocentric chromosomes, where hundreds of small centromere-like units are evenly distributed across the length of the chromosome. Notably, holocentricity has evolved repeatedly across the tree of life and at least four times during plant evolution.
Holocentric plant species offer a unique opportunity to study the plasticity of meiotic recombination control. These species have lost typical centromeres, making them ideal for investigating how the recombination landscape was reshaped after the transition to holocentricity. Moreover, holocentricity unleashes changes in the karyotype, offering the possibility to analyze the effects of chromosome breaks and fusions on recombination frequency and distribution.
The HoloRECOMB project aims are as follows:
I. Analyze how transitions to holocentricity affect meiotic recombination dynamics in different holocentric plant lineages.
II. Explore the effect of chromosome breaks and fusions on crossover number and distribution.
III. Examine whether the crossover regulation in holocentric plants acts in a similar manner as in monocentric ones.
Understanding how holocentricity affects recombination dynamics will provide insights into important mechanistic aspects of meiosis with potential practical applications for crossover regulation in centromeric regions.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas genética herencia genética
- ciencias naturales ciencias biológicas genética cromosoma
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2023-STG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
80539 MUNCHEN
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.