Objetivo
What makes a piece of information personally engaging, and what does it even mean when it is experienced as such? Adopting a child-centred view on an emergent form of literate life, I will investigate what imaginative experiences fuel the current boom of children’s nonfiction picturebooks (CNPs). How do these books make children imagine, that is, shift their perception of the sensory world and oneself? What niche may they come to occupy in children’s day-to-day dealings with information?
Contemporary society’s ‘strong reader’ is a fiction lover; a child who indulges in formal learning materials is a ‘prolific student.’ Most readers aged 9-11 are neither but many occasionally devour fun facts, sometimes on highly specialist topics. CNPs have skyrocketed recently but, in contrast to fiction, we have no conceptual tools for grasping the imaginative and generally affective experiences nonfiction elicits. Engaging children, parents, authors, and other actors, WONDRE will redress the gap.
I will lead a team of social science (literacy, media literacy, childhood) and humanities (literature) scholars, straddling both worlds myself and drawing on my further expertise in imagining and cognition. We will combine focus groups, interviews, surveys, text-image analyses, and Q studies, radically enhancing a method mix that I have begun developing in my prior work on children’s embodied experiences of fiction. This research showed a fiction bias in children’s construal of ‘being a reader.’ It hinted that nonfiction can prompt imaginings as compelling as fiction but also that children who prefer nonfiction may differ from fiction fans in how they sustain their imagining via other texts, props, activities.
WONDRE will also yield a multilingual digital CNP on reading that will be co-created by participants and art students, aiming to empower diverse young readers and collectively unravel how information relates to imagining in the most vulnerable stages of literacy development.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2023-STG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
116 36 Praha 1
Chequia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.