Descripción del proyecto
Observación de protocélulas en rocas antiguas
Las primeras formas rudimentarias de células que pudieron existir antes de la evolución de la vida celular más compleja se denominan protocélulas. Financiado por el Consejo Europeo de Investigación, el equipo del proyecto ProtoSigns explora la posible observación de protocélulas fosilizadas en formaciones rocosas primitivas. El objetivo clave es comprender mejor cómo las protocélulas primitivas con membranas simples y maquinaria molecular han evolucionado hacia formas más complejas. Los investigadores emplearán un método microfluídico novedoso para generar experimentalmente protocélulas de complejidad creciente, simulando las condiciones del arcaico temprano. Las técnicas más avanzadas permitirán caracterizar las microestructuras resultantes e identificar los indicadores clave en el registro geológico, lo que podría revolucionar nuestra comprensión del origen y la evolución de la vida.
Objetivo
Fossilised remains of protocells transitioning towards the first living organisms may be observable in the early rock record distorting our interpretation of biosignatures. Protocells cellular structures existing prior to the emergence of life would have comprised simple membranes and molecular machinery. The formation of complex protocells is poorly understood. The interpretation of fossilised microorganisms in the early rock record is steeped in controversy. The potential for abiotic microstructures to further complicate this interpretation has long been recognised but has not been systematically tested. Evidence suggests that prebiotic structures are very difficult to distinguish from microfossils. However, little is known about the chemical and physical characteristics of these biomorphs that may enable us to tell the difference. This project will use a novel microfluidic approach to expand the experimental scope for formation of protocells of increasing complexity. Resulting microstructures will undergo silicification and diagenesis, the principal preservation pathway for early Archean microfossils. State-of-the-art analytical techniques will be used to characterise biomorphs, providing the first rigorous investigation of the feasibility of protocell preservation and how this might express in the geological record. These data combined with a predictive model and biological controls will allow for identification of key observables that will act as biogenicity indicators. Purported microfossils will then be examined and reinterpreted using the novel biosignatures. This project has the capacity to represent a paradigm shift in our fundamental understanding of the origin and evolution of life on Earth and possibly elsewhere in the Solar System. Collectively this will represent a major advance in our understanding of the geological record, providing the first comprehensive methodology to distinguish between abiotic, prebiotic, and biological microstructures.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2023-STG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
9 Dublin
Irlanda
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.