Descripción del proyecto
Comprender las interacciones entre plantas y polinizadores
La evolución de las flores, impulsada por los animales polinizadores, desempeña un papel crucial en la especiación y el éxito general de las plantas. Las interacciones entre plantas y polinizadores, influidas tanto por factores bióticos como abióticos, son intrínsecamente complejas. Sin embargo, resulta esencial comprender a fondo cómo influyen estos factores en el estado físico y la adaptación de las flores. El equipo del proyecto MountBuzz, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, integra la ecología de comunidades y la modelización macroevolutiva para investigar las interacciones entre plantas y polinizadores en cuatro elevaciones tropicales. Su objetivo es discernir qué fenotipos florales son los más adecuados para las distintas condiciones ambientales. El equipo del proyecto combinará observaciones de campo con experimentos de polinización para determinar cómo varía la relación entre fenotipo y aptitud en función del contexto. Además, empleará modelos predictivos basados en el aprendizaje automático y métodos comparativos filogenéticos.
Objetivo
Adaptive evolution of flowers to optimize pollen transfer by animal pollinators is considered a key driver of plant speciation and the success of flowering plants. Plant-pollinator interactions are embedded in complex abiotic (climatic) and biotic (other plants/pollinators) contexts, and the structure and function of interaction networks changes across such contexts. To date, however, we lack a broad-scale perspective on how these contexts affect which flower phenotypes are fit, and how flowers evolve to adapt to these contexts. This knowledge gap limits our understanding of the processes that generate and maintain biodiversity, critically important in light of current global change.
In MountBuzz, I aim at developing a novel context-dependent ecological perspective on the processes structuring the evolution of flower diversity by linking the commonly separated fields of community ecology and macroevolutionary modelling. First, to determine which flower phenotypes are fit (high reproductive success) in different a-/biotic environmental contexts, my team and I will analyze plant-pollinator interactions and flower and pollinator trait data along four elevational gradients across the tropics. We will combine empirical field observations with pollination experiments to pinpoint context-dependent changes in phenotype-fitness relationships. Second, synthesizing across these results, we will test whether patterns of flower macroevolution follow predictable, context-dependent trajectories by employing machine-learning based predictive modelling and phylogenetic comparative methods.
The results of MountBuzz will deliver a new perspective on the relative importance of pollinator-mediated selection and environment-dependent processes in driving flower evolution and plant diversification. My study set-up (cross-continental, cross-environmental, cross-lineages) further allows for identifying generalities in patterns, thereby delivering novel hypotheses for future research.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2023-STG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1010 Wien
Austria
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.