Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

The Whiteness of Wealth Management: Colonial Economic Structure, Racism, and the Emergence of Tax Havens in the Global South

Descripción del proyecto

Resolver el rompecabezas de los paraísos fiscales tropicales

Las islas tropicales se suelen considerar paraísos fiscales, pero pocas de ellas han prosperado de verdad como exportadoras de servicios financieros. Este hecho plantea la pregunta de por qué no todas esas islas han adoptado por igual esta estrategia de desarrollo. Teniendo esto en cuenta, en el proyecto WOWMA, financiado con fondos europeos, se examinará el papel de la estabilidad política y la «blancura» en la atracción de capital extranjero. Su objetivo es redefinir la comprensión de los paraísos fiscales y de las fuerzas que promueven su aparición. Para ello, su equipo desarrollará una teoría que postula la existencia de conexiones entre la estructura económica de una isla durante el dominio colonial, la ausencia de impuestos sobre la renta y la persistencia de la oligarquía blanca. En WOWMA se emplearán métodos de inferencia causal para analizar datos históricos originales recopilados mediante el estudio de fuentes de archivo.

Objetivo

Tropical islands are often stigmatized as tax havens. But only a few tropical islands are important exporters of financial services. This is surprising since many of them feature attributes associated with tax havenry. They are small, sovereign, reachable from major financial centers within a few hours, and practice British common law. Why have so few applied tax havenry as a development strategy, nonetheless?
Conventional wisdom suggests that political stability, often measured with contemporary indicators of good governance, makes the difference. The perception of political stability among foreign investors is, however, interwoven with racist biases. Previous research shows that tropical islands had to emphasize their British heritage, essentially a code for whiteness, to attract foreign capital during decolonization.
WOWMAs objective is thus to explain why some tropical island jurisdictions were better able than others to convey stability through an image of whiteness in this historical period. In contrast to previous research emphasizing the rule of law, WOWMA investigates the hypothesis that the absence of income taxes paired with white control over government distinguished emerging tax havens from other tropical islands.
To this end, WOWMA (1) proposes a new theory on the emergence of tax havenry in the Global South, linking an islands economic structure under colonial rule to the absence of income taxes and the persistence of white oligarchy; (2) applies causal inference methods on original historical data gathered from archival sources; and (3) probes the persistence of racist biases in investment decisions through conjoint experiments.
The project provides unprecedented depth in the study of small island states political and economic development. It foregrounds the entanglement of racism with perceptions of political stability and develops new strategies for its measurement.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2023-STG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

LEUPHANA UNIVERSITAT LUNEBURG
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 499 721,00
Dirección
SCHARNHORSTSTRASSE 1
21335 LUNEBURG
Alemania

Ver en el mapa

Región
Niedersachsen Lüneburg Lüneburg, Landkreis
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 499 721,00

Beneficiarios (2)

Mi folleto 0 0