Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Terrorist Group Adaptation & Lessons for Counterterrorism

Descripción del proyecto

Una nueva forma de reforzar la lucha antiterrorista

Los grupos terroristas se adaptan continuamente a los cambios, manteniendo su relevancia y poder a pesar de los esfuerzos antiterroristas. Esta capacidad de adaptación supone un reto importante para la seguridad mundial, ya que las estrategias tradicionales a menudo tienen dificultades para seguir el ritmo de la evolución de sus tácticas e ideologías. En este contexto, el equipo del proyecto TERGAP, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, elaborará un marco teórico detallado y utilizará métodos cuantitativos. En el proyecto, que integra investigaciones sobre psicología política, movimientos sociales y terrorismo, se utiliza análisis de datos masivos y aprendizaje automático para identificar pautas de adaptación. El equipo del proyecto considera el terrorismo como una herramienta de reclutamiento, que aprovecha las necesidades psicológicas como la venganza. En TERGAP se pondrán a prueba los cambios estratégicos a corto plazo tras la represión gubernamental utilizando el análisis de coincidencias de eventos. También se recopilarán datos sobre las políticas y acciones antiterroristas a nivel mundial.

Objetivo

Terrorist groups find ways to adapt to changes in their environment to stay relevant and powerful. This project offers new insights into this phenomenon by developing a more nuanced theoretical strategic framework and using quantitative methods to examine how terrorist groups survive, and sometimes thrive, despite efforts to combat them. This is accomplished by integrating political psychology, social movement, and terrorism research, and applying big data analytics and machine learning common in brain sciences, natural sciences, and bioinformatics to identify adaptation patterns in terrorist attack target selection and brutality.

First, this project frames terrorism as a recruitment tool for manipulating potential supporters’ psychological needs, like vengeance. Repressive government actions lead to desires for vengeance and thus create opportunities for acts of terrorism specifically attacking the repressive actor to signal a terrorist group’s capability for fulfilling this psychological need. As such, we should observe strategic short-term changes in terrorism following government repression in the data. This is tested using Event Coincidence Analysis, a method for identifying synchronization patterns and trigger rates from one event to another.

Second, because terrorist groups can also adapt to changes in counterterrorism, this project proposes two data collection efforts that enable big data analytics to identify adaptation patterns. The first focuses on counterterrorism policies using government reports and covers a global sample of countries. The second creates a novel large-N cross-national counter-terrorist actions dataset using natural language processing machine coding of news articles. Hierarchical clustering analyses will then be used to detect patterns of terrorist group adaptive behaviours and build predictive models that anticipate adaptation. This has implications to improve counterterrorism and make it more proactive, focused, and effective.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2023-STG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

UNIVERSITEIT LEIDEN
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 500 000,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 500 000,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0