Descripción del proyecto
Una mirada de cerca a la migración a través de la acción religiosa
La migración es uno de los retos más acuciantes y omnipresentes para Europa. Las organizaciones confesionales desempeñan un papel crucial en la ayuda a los refugiados en todo el continente, pero se sabe poco sobre su contribución. El equipo del proyecto FABRIC, financiado por el CEI, pretende cambiar esta situación estudiando los principios y las prácticas morales que estas organizaciones desarrollan en su trabajo cotidiano. En FABRIC, donde se examinan las organizaciones confesionales judías, cristianas y musulmanas, se intenta crear una nueva ética de la migración. Su examen de la ayuda religiosa a los refugiados pretende cambiar el debate sobre la ética de la migración, basándolo en los retos reales que afrontan las organizaciones confesionales y en su contribución a la lucha contra la migración forzosa.
Objetivo
FABRIC develops a new ethics of migration by understanding and utilizing the moral insights and the moral ideas that faith-based refugee relief organizations develop and deploy in practice for the cross-disciplinary debate about the ethics of forced migration in Europe. Globally, forced migration is one of the most pressing and one of the most pervasive challenges. Europe has been pushed to a social and political breaking point over migration. The fallout is a death toll that makes the border around the continent the deadliest border in the world. Faith-based organizations (FBOs) have been at the forefront of this challenge, preventing the collapse of the infrastructures of care, combatting racist discourse and religious discrimination. Yet there is very little knowledge about the refugee relief of these FBOs so their significance for the ethics of migration has been neither analyzed nor assessed. FABRIC addresses this lack by conducting a comprehensive and comparative empirical exploration of FBOs at an unprecedented scale, covering activities by FBOs from all three Abrahamic faiths in mono- and multi-religious settings across the continent. Countering the lack of interaction between empirical and evaluative approaches so characteristic of the study of forced migration, FABRIC presents a pragmatist understanding of ethics to enquire into the conditions, constraints, and consequences of practicing justice. It offers a concrete account of faith-based refugee relief in order to formulate a new concept of mobility justice that considers cross-connections between social, racial, and climate justice on regional, national, and global scales. Thus, FABRIC formulates a new ethics of migration from the bottom up, putting the debate about the ethics of migration on an empirically more perceptive and ethically more productive footing that advances knowledge production on forced migration across the academy.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales sociología cuestiones sociales desigualdad social
- ciencias sociales sociología demografía migración humana
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2023-STG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
22100 Lund
Suecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.