Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

How Varieties of Nationalism Shape Our Polarized Politics

Descripción del proyecto

Un nuevo método para entender la influencia del nacionalismo en la democracia

En una época en la que las fracturas dentro de las democracias avanzadas parecen irreparables, la polarización tóxica alimentada por las identidades nacionales es una preocupación creciente. En este contexto, el equipo del proyecto VARNATPOL, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, emerge como un faro de luz. Al cambiar de paradigma, el equipo de VARNATPOL trata de comprender no solo la fuerza de los vínculos nacionales, sino cómo las distintas variedades de nacionalismo siembran la discordia en la política electoral, desafiando la sabiduría convencional y ofreciendo un camino hacia sociedades cohesionadas. Mediante innovadoras metodologías de encuesta y análisis comparativos, en VARNATPOL se pretende descubrir las relaciones matizadas entre las identidades nacionales, las normas democráticas y las afiliaciones partidistas. Dicha investigación promete remodelar el discurso académico y fundamentar los debates públicos sobre los retos a los que se enfrentan nuestras sociedades.

Objetivo

This project examines how nationalism polarizes the electoral politics of advanced democracies: how it drives us apart and whether it could bring us closer together. Across advanced democracies, concerns over deepening divisions have proliferated in recent years, and national identities have emerged as a prime suspect in driving this polarization. According to the common framework in electoral politics research, this polarization is shaped by a transnational cleavage that has at its core a cultural conflict between national attachments and universalist values. VARNATPOL proposes a different perspective: that the dividing lines structuring our politics are drawn not between those with stronger and weaker national attachments, but rather across groups who subscribe to different varieties of nationalism. To assess how varieties of nationalism shape polarization, VARNATPOL theorizes and empirically investigates how national identities are linked with mass attitudes and commitments to democratic norms, map onto partisan identities, and provide opportunities for political mobilization. VARNATPOL’s theoretical approach calls for a multi-method comparative research design. The first Work Package analyzes novel survey data to investigate how common understandings of nationalism in the public shape partisan divisions, and includes methodological innovations using open-ended survey questions to study national identities. The second Work Package examines how elites differ in their efforts to mobilize support based on appeals to the varieties of nationalism identified in the first Work Package. The third Work Package explores whether elite appeals to national identities shape polarization through their effect on public opinion and partisan hostility. Challenging the common wisdom regarding the ways in which nationalism polarizes the electoral arena, VARNATPOL will contribute not only to academic research but also to public debates about the challenges facing our societies.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2023-STG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

THE HEBREW UNIVERSITY OF JERUSALEM
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 500 000,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 500 000,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0