Descripción del proyecto
Responsabilidad moral en las comunidades emergentes de avatares
El uso de avatares en el metaverso, el metaverso aumentado y las sociedades de avatares humano-cibernéticos por parte de individuos y organizaciones no tiene precedentes. Difumina las fronteras entre los mundos físico, aumentado y virtual, además de desafiar los marcos tradicionales de responsabilidad moral. El equipo del proyecto avataResponsibility, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, pretende explorar las repercusiones de la capacidad de actuar de los avatares en la práctica de atribuir responsabilidad moral en las comunidades emergentes de avatares. El equipo del proyecto propone un marco normativo dinámico para asignar responsabilidad moral basado en una comprensión filosófica de la capacidad de actuar de los avatares. Este marco tiene en cuenta cómo las interacciones entre avatares, individuos y organizaciones dan lugar a descripciones mutuas de responsabilidad moral, que pueden aumentar o disminuir la capacidad de actuar y la responsabilidad humanas en las comunidades emergentes de avatares.
Objetivo
This project investigates how avatar agency impacts practices of ascribing moral responsibility in emergent avatar communities (Metaverse, augmented Metaverse, and Human-Cybernetic Avatar societies). These communities challenge traditional frameworks of agency and moral responsibility. The unprecedented persistent and continuous use of multiple avatars by both humans and organisations, has the potential to permeate prior boundaries of the physical, the augmented and the virtual world. We propose a dynamic normative framework of ascribing moral responsibility that is grounded in a philosophical conceptualisation of avatar agency. This framework considers the way interactions between avatars, individuals, and organisations generate intertwined and mutual ascriptions of moral responsibility, potentially enhancing or, on the contrary, diminishing human agency and responsibility in emergent avatar communities. We construct our approach along five main objectives: 1) to clarify avatar agency and related responsibility pertaining to individual, organisational, and artificial members of emergent avatar communities; 2) to delineate the way avatar agency enhances or restrains individual agency and responsibility; 3) to correlate the way interactions between social entities in avatar communities generate mutually enhancing (or perhaps decreasing) ascriptions of moral responsibility to all participants; 4) to evaluate the extent in which the ethical characteristics of the community environment can generate normative attributions of responsibility; 5) to project normative evaluations of blaming and praising practices in avatar communities. The successful delivery of this ethical framework is an original contribution to the problem of moral responsibility and bears direct implications for future regulation, impacting societal moral practices of accountability and blaming.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2023-STG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
050663 BUCURESTI
Rumanía
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.