Descripción del proyecto
Cómo influyen las sequías en el liderazgo político de las mujeres
El cambio climático y las catástrofes meteorológicas conexas tienen un gran efecto en las comunidades vulnerables de todo el mundo. En los países africanos, existe la acuciante preocupación de que las sequías puedan poner en peligro de forma involuntaria el progreso de las mujeres en puestos de liderazgo político. En este contexto, el equipo del proyecto Fem-LEAD, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, pretende desentrañar la intrincada conexión entre las sequías, la opinión pública y la representación de las mujeres en la política. Con un planteamiento sin precedentes y acceso a datos inexplorados de alta calidad, en este proyecto se aspira a aportar nuevas perspectivas, con lo que, en última instancia, se contribuirá al discurso sobre el género, el cambio climático y los efectos electorales de las catástrofes. Las conclusiones aportarán información nueva sobre cómo las catástrofes meteorológicas están configurando el futuro del género y la gobernanza en el continente africano.
Objetivo
                                Fem-LEAD challenges present scholarship by proposing a new link between climate change and gender: What if weather-related disasters, such as droughts, risk hurting recent advances of women as political leaders in African countries? Focusing on droughts, public opinion and political representation, its objective is to gain theoretical and empirical insights of links between weather-related disasters and womens political standing. I pose two major questions; Q1. How and why do droughts affect the citizen demand for female politicians? Q2. How and why do droughts affect the supply of female candidates and the presence of elected women?
I develop and test theoretical expectations in two directions; First, on citizens demand for female leaders (Q1). This vein is investigated through three rigorous methods: I analyze observational data where geocoded information on droughts is connected to survey respondents across Africa and over time. Exploring mechanisms, I focus on South African drought-affected communities, using in-depth interviews. To test causal mechanisms, I implement creative survey experiments with information treatments on droughts and candidate preferences. Second, I study the electoral arena (Q2). I focus on droughts and local elections across African countries and especially on South Africa, with a unique complete register of candidates and representatives across wards for two decades. I also interview party gatekeepers and, finally, look at aggregated trends across countries.
I build on my long publication record and local network in the field. Having conducted pilot-studies, the inquiry of Q1 is feasible yet novel. Having access to high-quality data  that no one has analyzed  the study of Q2 promises groundbreaking findings. Fem-LEAD will result in a new theoretical framework and rich empirical insights. By investigating this link, I contribute with a new perspective to the literatures on gender, climate changes and electoral effects of disasters.
                            
                                Palabras clave
                                
                                    
                                    
                                        Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
                                        
                                    
                                
                            
                            
                        Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
            Programa(s)
            
              
              
                Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
                
              
            
          
                      Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
- 
                  HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
                                      PROGRAMA PRINCIPAL
                                    
 Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
            Tema(s)
            
              
              
                Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
                
              
            
          
                      
                  Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
            Régimen de financiación
            
              
              
                Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
                
              
            
          
                      Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
              Convocatoria de propuestas
                
                  
                  
                    Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
                    
                  
                
            
                          Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2023-STG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
405 30 Goeteborg
Suecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.
 
           
        