Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Solar-Based Membrane Reactor For Syngas Production

Descripción del proyecto

Un método sostenible de producción de gas de síntesis en un solo paso

El gas de síntesis es una mezcla de hidrógeno y monóxido de carbono que constituye un producto intermedio crucial en la industria química. El equipo del proyecto SOMMER, financiado con fondos europeos, tratará de desarrollar una vía neutra en carbono para la producción de gas de síntesis integrando la energía solar en un reactor catalítico de membrana para dividir el agua y el CO2. Este método innovador eliminará la necesidad de energía fósil en la producción de gas de síntesis y utilizará CO2 en lugar de gas natural como materia prima. La tecnología propuesta combinará un proceso de conversión termoquímica de CO2 y H2O de un solo paso con catalizadores altamente selectivos, una membrana compuesta de doble fase y una planta termosolar concentrada. El concepto propuesto ofrecerá un funcionamiento adaptable alternando entre dos modos: un método solar a 1 500 °C y un método basado en el biogás a 900 °C.

Objetivo

SOMMER will develop and demonstrate a novel carbon-neutral pathway for syngas production by integrating solar energy directly into a catalytic membrane reactor for the splitting of H2O and CO2 (e.g. captured from high carbon emitting industries or by direct air capture). This will allow SOMMER to overcome the fossil-based energy requirements for the production of syngas and to consume CO2 instead of natural gas as feedstock. Syngas, the mixture of H2 and CO, is a crucial intermediate product in the chemical industry. Thus, SOMMER will consider the entire value-chain from CO2 provision from a cement plant to syngas formation and further processing syngas to valuable and shippable products such as DME or methanol.
The core of the SOMMER technology lies in the optimized energy integration of an emerging single-step CO2 and H2O thermochemical conversion process supported by highly selective catalysts and a dual-phase composite membrane, and a concentrated solar-thermal plant to supply the thermal energy demand. The main outcomes of SOMMER involve the experimental demonstration and evaluation of the innovative solar-powered membrane technology, and the development of high performance and cost-effective membranes as key components, thereby bringing the technology to the next level. SOMMER will advance membrane manufacturing via slip-casting, as a more mature approach, and via additive manufacturing to optimize the effective membrane surface area in the reactor. The concept is expected to have the future advantage of prolonged and flexible operation by switching between two operational Cases: I) Purely solar approach at 1500 °C and II) a biogas-supported approach at 900 °C.
In addition, the identification of technological, ecological and economical potential for a flexible and highly efficient solar syngas production will contribute to the development of a detailed roadmap and provide the basis for the pre-commercialization through follow-up R&D development activities.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL5-2022-D3-02

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

DEUTSCHES ZENTRUM FUR LUFT - UND RAUMFAHRT EV
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 226 757,50
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 226 757,50

Participantes (6)

Socios (1)

Mi folleto 0 0