Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Hydrogen from renewable energy for commercial building heating – a full supply chain demonstration

Descripción del proyecto

Suministro de calor y energía, y descarbonización profunda

Los edificios comerciales de la Unión Europea (UE) son responsables del 40 % del consumo total de energía y del 36 % de las emisiones de gases de efecto invernadero. El 79 % de esta energía se utiliza para calentar agua y el acondicionamiento del aire. En el proyecto H2Heat, financiado con fondos europeos, se reconoce la necesidad de abordar este reto medioambiental y este se ha convertido en una iniciativa pionera para demostrar toda la cadena de valor de la calefacción ecológica con hidrógeno (H2). En concreto, el equipo del proyecto pretende revolucionar la forma de calentar los edificios comerciales, allanando el camino hacia una descarbonización profunda y un futuro más sostenible. Con la implantación de una infraestructura integral, en H2Heat se pretende desarrollar modelos de negocio rentables y promover la adopción comercial del H2 a gran escala.

Objetivo

The overall aim of the H2Heat project is to demonstrate the full value chain for green hydrogen (H2) heating for commercial building heating. 40% of total energy consumed and 36% of greenhouse gas emissions in EU correspond to buildings, with 79% of that energy used for heating of water and air conditioning. H2HEAT, in exciting alliance with the Canary Health Service (SCS), wish to create a full demonstration of Green H2 for heating (and later energy). This will serve as the replicable model to be rolled out across the SCS hospitals enabling the SCS fulfil its ambitious ‘Health Zer0 net Emissions Strategy’ delivering deep decarbonization.

H2HEAT will use offshore wind renewable energy (RE) to produce H2, from Esteyco 6MW EU funded WHEEL project. The centralised onshore H2 facility, will produce H2 initially with a 1MW electrolyser, to be used to substitute conventional fuel by the large end-user hospital CHUIMI with substantial heating requirements (>0.5MW) using a novel combination of an advanced combustion technology burner specifically designed for H2 operation H2-CHP, and a heat pump. The H2-CHP will produce heat and energy and the energy will power the heat pump for substantial heat provision to the hospital with no waste. Full end-to-end infrastructure for H2 transport and use will be planned, installed and commissioned. Comprehensive and complementary mixture of expertise and know-how provided by the consortium partners will ensure an efficient realization of the technical objectives of the project, reduce total cost of ownership (TCO) of H2 fuel for consumers, and develop replicable business models for wide-scale commercial usage of H2 as a direct heating alternative across Gran Canaria. H2Heat will contribute to enabling Gran Canaria become part of the H2 valley economy through locally produced H2 from RE.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-IA - HORIZON Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL5-2022-D3-02

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

CONSORCIO PARA EL DISENO, CONSTRUCCION, EQUIPAMIENTO Y EXPLOTACION DE LA PLATAFORMA OCEANICA DE CANARIAS
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 4 290 000,00
Dirección
CARRETERA DE TALIARTE
35200 Telde
España

Ver en el mapa

Región
Canarias Canarias Gran Canaria
Tipo de actividad
Public bodies (excluding Research Organisations and Secondary or Higher Education Establishments)
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 4 290 000,00

Participantes (9)

Socios (1)

Mi folleto 0 0