Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Interoperability of the Power Electronics dominated grid by openness

Descripción del proyecto

Competencias jurídicas y de ingeniería para la formación abierta en electrónica de potencia

La electrónica de potencia (EP o PE, por sus siglas en inglés) tiene una gran importancia en la transición hacia sistemas eléctricos que incorporen energías renovables integradas. Sin embargo, lograr la interoperabilidad en la EP se enfrenta a varios problemas, como la falta de tecnología esencial, cuestiones de propiedad intelectual y obstáculos normativos. En el proyecto Inter-oPEn, financiado por las acciones Marie Skłodowska-Curie, se pretende resolver estos problemas estableciendo un innovador programa de formación doctoral que englobe conocimientos multidisciplinares. El programa aspira a fomentar la apertura explorando los retos actuales, comprendiendo los requisitos jurídicos e investigando las necesidades de «software» y «hardware» de potencia. Al combinar conocimientos jurídicos y de ingeniería, el programa proporcionará a los investigadores un enfoque único para abordar estos y otros retos en este campo.

Objetivo

Power electronic (PE) devices are a key enabler for integrating renewable energy into our power system. However, to achieve interoperability of PE devices, barriers are present in technology but also in intellectual property and regulation. To overcome these barriers, Inter-oPEn offers a unique doctoral training program for 10 researchers that integrates multi-sectorial knowledge, gathering electrical engineering and legal researchers. To achieve the common goal of the interoperable PE-dominated power system, openness will be a pivotal factor across the different doctoral projects, tackling fundamental aspects of modern PE-based electrical systems such as control, protection, interoperability, governance, and intellectual property challenges. In line with the UN Sustainable Development Goals, and the EU Green deal, Inter-oPEn's research program is divided into three complementary parts, (1) Engineering components for swift interoperability, (2) Integration of a resilient and flexible power system, and (3) Enabling interoperability from a legal and regulatory viewpoint. Inter-oPEn's training program puts a particular emphasis on maneuvering the complex and rapidly growing power system/electronics sector with specific intersectoral trainings on, e.g. change management in critical infrastructure, how to give good recommendations, or simplification approaches for an efficient description of complex contexts to other domains. Comprised of 8 academic partners and 13 industrial associated partners, Inter-oPEn offers a broad industry and transmission system operator expertise for doctoral trainings, research, and secondments. Compared to previous EU projects and doctoral training networks on the interoperable PE-dominated grid, Inter-oPEn is innovative by including two fundamental and new aspects: (1) the interplay of technical and legal perspectives is considered, and (2) openness principles are the heart of engineering and legal research, as well as, training.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-DN - HORIZON TMA MSCA Doctoral Networks

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2022-DN-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

RHEINISCH-WESTFAELISCHE TECHNISCHE HOCHSCHULE AACHEN
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 521 078,40
Dirección
TEMPLERGRABEN 55
52062 Aachen
Alemania

Ver en el mapa

Región
Nordrhein-Westfalen Köln Städteregion Aachen
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Participantes (7)

Socios (13)

Mi folleto 0 0