Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Advanced, trustworthy AI and data solutions for individualised automated milking & feeding of dairy cows

Descripción del proyecto

Agricultura tecnificada para lograr un futuro sostenible

El sector agrario se enfrenta al reto de aumentar la producción minimizando sus efectos adversos en la sociedad, el clima y la biodiversidad. Cada vez es más necesaria una agricultura sostenible y respetuosa con el clima. Los sistemas de ordeño automatizado (SOA) han demostrado ser beneficiosos al reducir el trabajo manual, recortar costes y mejorar la calidad de la leche. El equipo del proyecto dAIry 4.0 financiado con fondos europeos, revolucionará los SOA integrando soluciones de inteligencia artificial, datos y robótica. Mediante técnicas de aprendizaje multimodal, aumento autosupervisado de datos y una novedosa inteligencia artificial explicable —además de implicar activamente a los ganaderos en el proceso—, el equipo del proyecto pretende optimizar la producción de los SOA minimizando su impacto en el medio ambiente y el bienestar animal. Asimismo, promete cambiar las reglas del juego tanto del sector agrario como de la industria alimentaria.

Objetivo

The agricultural sector has a big challenge: producing more with fewer raw materials and less adverse effects on society, production animals, climate and biodiversity. Optimal use of resource is even more important now, due to the imminent food crisis. Climate-friendly sustainable agriculture, with care for natural resources, is essential for our food production and quality of life, today and for future generations.
Automated Milking Systems (AMS) were developed in the late 20th century under the perspective of reducing manual labour & costs and improving quality of life for the farmers. Not only have these machines improved in harvesting milk efficiently, but they also have the added ability to collect a greater amount of data about production, milk composition, cows health and behaviour. This could allow producers to make more informed management decisions, while in parallel reducing emissions and increasing animal welfare.
Nevertheless, currently available AMS have important limitations in terms of optimising their operation.
dAIry 4.0 addresses these challenges, integrating and optimising AI, data and robotics solutions to demonstrate how this combination will optimise AMS production aspects and minimise adverse effects on society, climate and biodiversity. The approach will be demonstrated through real-world use cases of interest both for the farming sector and the food industry. In terms of AI tools to be used, the project will focus on the following novelties:
- Developing multimodal learning techniques to efficiently utilize multiple types of information for animal health & overall animal status monitoring
- Developing self-supervised and novel data augmentation techniques to reduce the amount of labelled training data needed
- Exploring novel explainable AI techniques to increase transparency of the system and eventually facilitate acceptance by the users
- Including the farmer in the loop to build the cognitive abilities for the system

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-IA - HORIZON Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL4-2022-DIGITAL-EMERGING-02

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

CY.R.I.C CYPRUS RESEARCH AND INNOVATION CENTER LTD
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 504 437,50
Dirección
AGIAS ELENIS 6 AGIAS ELENIS BUILDING 4TH FLOOR FLAT OFFICE 43
1060 Lefkosia
Chipre

Ver en el mapa

Pyme

Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.

Región
Κύπρος Κύπρος Κύπρος
Tipo de actividad
Private for-profit entities (excluding Higher or Secondary Education Establishments)
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 720 625,00

Participantes (5)

Socios (1)

Mi folleto 0 0