Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

CROSS-SECTORAL ALLIANCE AS THE KEY FOR INNOVATION-DRIVEN BUSINESS SUCCESS OF ESTONIAN AND GREEK REPRODUCTIVE HEALTHCARE

Descripción del proyecto

Salvar las distancias en medicina reproductiva

A medida que las tasas de fertilidad siguen disminuyendo y la fecundación «in vitro» se enfrenta a bajas tasas de éxito entre las parejas de más edad, el campo de la medicina reproductiva afronta retos importantes. En particular, la brecha entre los sectores universitario e industrial en países de ampliación como Grecia y Estonia dificulta los avances, lo que hace que las perspectivas profesionales de los especialistas con talento sean limitadas. Con esta idea en mente, en el proyecto NESTOR, financiado con fondos europeos, se reunirá a socios universitarios e industriales de los Países Bajos, Grecia y Estonia, unidos en su misión de elevar la investigación y la innovación en medicina reproductiva. El equipo de NESTOR está centrado en la medicina personalizada, las técnicas de fecundación «in vitro» y las pruebas prenatales atraumáticas. Su objetivo es capacitar a veintitrés talentos del Espacio Europeo de Investigación de países de ampliación, fomentando sus aptitudes y ofreciéndoles oportunidades inestimables de aprendizaje permanente.

Objetivo

Constantly decreasing infertility rates and low success rates of in vitro fertilization (IVF) associated with the advanced age of couples create challenges in reproductive medicine. It is crucial to fill the existing gaps to unlock the socioeconomic benefits and boost the commercial viability of reproductive medicine in Europe. The gap in access to excellence is especially witnessed in Widening countries such as Greece and Estonia, where the academic sector is lagging behind, producing a low volume of commercialised innovations and low-quality clinical services. It poses obstacles in creating competitive positions for highly talented specialists with career perspectives and a strong interest in boosting local reproductive medicine, stimulating the brain drain, and minimizing life-long learning opportunities.

The contribution of the NESTOR project to solving these challenges is aimed at improving the research and innovation performance of institutions involved in reproductive medicine by boosting the collaboration between industry and academia in Widening and non-Widening countries through cross-sectoral and international mobilities. The NESTOR consortium consists of 8 partners from academic and industry partners from the Netherlands, Greece, and Estonia, ensuring the knowledge transfer and advancement in four key reproductive medicine modalities for the reproductively aged population: personalised medicine solutions, IVF embryo and uterine health studies, and novel non-invasive prenatal testing technologies.

In total, NESTOR will engage 23 ERA Talents from the Widening Countries, boosting their research skills, nurturing their innovative and entrepreneurial mindset, and providing them with other transferable skills. The well-tailored secondment methodology is aimed at raising their research profiles, improving their career perspectives and opportunities for life-long learning, which will help reverse the brain drain in the long term.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-CSA - HORIZON Coordination and Support Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-WIDERA-2022-TALENTS-03

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

TARTU ULIKOOL
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 433 875,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 433 875,00

Participantes (7)

Mi folleto 0 0