Descripción del proyecto
Certificación de tecnologías de la información y de las comunicaciones basada en inteligencia artificial
En un mundo donde se calcula que los ciberataques cuestan 5,5 billones de euros al año, la necesidad de una ciberseguridad robusta nunca ha sido más crítica. El equipo del proyecto CERTIFAI, financiado con fondos europeos, está a la altura de las circunstancias. Las evaluaciones de conformidad tradicionales se quedan cortas en el vertiginoso panorama tecnológico actual, dejando los productos vulnerables a las cambiantes ciberamenazas. El equipo de CERTIFAI pretende revolucionar este planteamiento con un marco de «software» abierto que emplea la evaluación y recertificación continuas de productos y servicios de tecnologías de la información y de las comunicaciones basadas en la inteligencia artificial. Aprovechando los requisitos y normas del Reglamento sobre la Ciberseguridad de la Unión Europea (UE), CERTIFAI garantiza que los productos certificados sigan cumpliendo la normativa durante todo su ciclo de vida. Este innovador proyecto promete un panorama digital más seguro y fiable en la UE, protegiendo tanto a los usuarios como a las empresas de los siempre presentes riesgos cibernéticos.
Objetivo
According to the EU Cyber Resilience Act, hardware and software products are increasingly subject to successful cyberattacks, leading to an estimated global annual cost of cybercrime of EUR 5.5 trillion by 2021. This is due to a low level of cybersecurity, reflected by widespread vulnerabilities and inadequate approaches for identifying and mitigating the rapidly and constantly evolving cyber threats and vulnerabilities, as well as ensuring continuous compliance with regulations, industry standards, and best practices. To reduce the impact of cyberattacks and increase the resilience of digital technologies, it is essential to assess the conformity to security standards of ICT products, services, and processes throughout their life cycle. However, the traditional conformity assessment process is predominantly a static and expensive one-time assurance activity that does not cater to the needs of agile product delivery, which promotes continuous product updates and upgrades, and often changes in requirements. Each such update opens doors to product vulnerabilities, and consequently poses cyber risks for product users and companies reputation. To avoid these issues, it is essential to enable a partial and continuous lean re-certification of ICT products, services, and processes, to empower manufacturers to prevent, detect, counter and quickly respond to cyber threats.
In response to these challenges, the CERTIFAI project will develop an open software framework for cost-effective AI-driven continuous assessment and (re-)certification of ICT products and services, paving the way for a more secure and trustworthy EUs digital world. Building on the EU Cybersecurity Act, CERTIFAI will leverage the established cybersecurity requirements, standards, and technical specifications to deliver an efficient approach for ensuring that a product, once certified, will continue to be compliant with relevant standards throughout its life cycle.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software
- ciencias naturales informática y ciencias de la información seguridad informática
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.3 - Civil Security for Society
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.3.3 - Cybersecurity
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-IA - HORIZON Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL3-2022-CS-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
48160 DERIO BIZKAIA
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.