Descripción del proyecto
Control de parques eólicos y gestión de activos con inteligencia artificial
Para alcanzar sus objetivos de descarbonización, Europa tendrá que duplicar con creces su capacidad eólica de aquí a 2030. Para conseguirlo, las tecnologías coordinadas de control de parques eólicos (CPE) y de gestión de activos pueden ser de gran ayuda, ya que optimizan el funcionamiento en cuanto a costes, rendimiento y eficiencia, a la vez que tienen en cuenta aspectos medioambientales y sociales. Además, dada la urgencia de crecimiento que implican estos ambiciosos objetivos, la inteligencia artificial y otras tecnologías de digitalización son aceleradores esenciales y facilitadores clave para lograr un mejor control de los procesos. El equipo del proyecto TWAIN, financiado con fondos europeos, pretende lograr un despliegue eficaz de la inteligencia artificial en el CPE y la gestión de activos. Ayudará a los propietarios y operadores de parques eólicos a optimizar la toma de decisiones integrando datos de múltiples fuentes y formatos, procesos multidisciplinares, objetivos múltiples, así como controladores y análisis de escenarios a varios niveles.
Objetivo
For reliable and affordable design and operation of wind power plants that also consider system-level stability and security as well as the surrounding natural and social environment, coordinated wind farm control (WFC) and asset management solutions play an important role. Additionally, given the urgency of growth implied by ambitious decarbonisation targets, artificial intelligence (AI) and other digitalisation concepts are major accelerators of the energy transition and a key enabler for integrating the processes and prospects of WFC technology into the operation and design of the future energy systems.
To support wind farm owners/operators to make better decisions for system-wide optimised performance, TWAINs concept pivots on a full-integration of WFC at five different levels: 1) integration of multi-source and multi-format data of varied nature from wind farms in different life stages; 2) AI-enabled integration of multi-disciplinary processes and phenomena affecting the wind farm operation; 3) integration of multi-objective prospects of WFC to assess the true added value of a certain operation mode; 4) integration of multi-level controllers and scenario analyses in decision support provision for harmonious co-existence of WPPs with their environment and society via optimised operation and design; and 5) integration of wider audience to TWAIN outcomes. TWAIN decision support environment is a digital environment architected for multi-source data integration and optimised computing, which contains a set of toolboxes with the critical analytical steps to operate a wind farm effective and efficiently. It is oriented to wind power asset management by WF owners/operators, considering as asset the WT and its components within a WF.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.5 - Climate, Energy and Mobility
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.5.2 - Energy Supply
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL5-2022-D3-03
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
2800 KONGENS LYNGBY
Dinamarca
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.