Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

A Proactive Approach to the Recovery and Recycling of Photovoltaic Modules

Descripción del proyecto

Una solución circular para el reciclado de paneles fotovoltaicos

Las prácticas actuales de reciclado de paneles fotovoltaicos (FV) desechados son muy elementales, lo que da lugar a materiales de bajo volumen y escaso valor. Ello perjudica la viabilidad económica y los objetivos de sostenibilidad, ya que la recuperación eficaz de todos los componentes con una calidad adecuada para su reutilización en nuevas instalaciones fotovoltaicas es fundamental para reducir el impacto ambiental. En este contexto, el proyecto APOLLO, financiado con fondos europeos, establecerá una estrategia circular, que posibilitará recuperar de forma eficiente todos los componentes para su reutilización en nuevos paneles FV. El empleo de técnicas innovadoras aumentará el volumen de recuperación. El silicio reciclado se utilizará para nuevos lingotes, células y módulos. Una línea piloto procesará 40 toneladas de residuos FV, produciendo materiales para 1 tonelada de silicio remanufacturado y 30 paneles FV de prueba. Estos paneles incorporarán nuevos diseños, materiales y métodos de fabricación, y estarán concebidos para su desmontaje y reciclaje.

Objetivo

Current recycling practices for Photovoltaic (PV) waste modules are unrefined and recover low volume and low value materials. To be economical and sustainable the recycling of PV waste needs to efficiently recover all of the material constituents at a quality suitable for the reuse in new PVs, with minimal impact. APOLLO will create a circular approach to link legacy recycling, future production and future recycling. A pilot line will be demonstrated and used to process an input of 40 tonnes of PV waste which will be recycled, resulting in enough reclaimed materials for 1 tonne of remanufactured silicon and 30 exemplar PV modules. Incoming modules will be streamed by glass composition, enabling batch recovery of high-quality glass, to be used for new solar-grade glass. A novel continuous ‘sonification’ technique, (ultrasonically excited etchant) will rapidly separate silicon, silver, copper and other metals in a sequence along a pipe-based process. Used liquid etchants will be recycled in a closed loop resulting in low waste, small footprint. Further, recovered silicon will be refined to a purity suitable for new PV-grade ingot growth. The objective is to deliver purified silicon with a minimum purity of 99.9999%. Multiple innovations increase the percentage weight recovery from 18% to 93%. APOLLO will prove the suitability of the recycled silicon by growing new ingots, manufacturing solar cells and then new PV modules. 20 PERC-based modules, 10 Tandem modules and 30sqm of single junction perovskite cells will be made. These modules will incorporate new designs, materials and manufacturing methods, and be designed for disassembly and recycling. Blockchain-based Digital Product Passports (DPPs) for PV will be designed and implemented as well as an online marketplace for reused, remanufactured and/or recycled PV components. DPPs provide secure and trustworthy data for the life of the product and aid recycling by supplying material, hazards and history on request.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-IA - HORIZON Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL5-2022-D3-03

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

FRAUNHOFER GESELLSCHAFT ZUR FORDERUNG DER ANGEWANDTEN FORSCHUNG EV
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 901 453,28
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Participantes (12)

Socios (5)

Mi folleto 0 0