Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

70%plus eco-efficiency gains in the PV EOL supply chain by closed loop systems with enhanced recycling rates, systematic collection and management utilising digital twins

Descripción del proyecto

Soluciones sostenibles para los residuos procedentes de paneles solares

Los paneles solares desechados, una amenaza ambiental cada vez mayor, ponen en peligro los ecosistemas con materiales peligrosos. El aumento de la demanda de energías renovables agrava la crisis de los residuos fotovoltaicos al final de su vida útil. La falta de un método de reciclado normalizado agrava el problema y genera problemas ambientales. En este contexto, el equipo del proyecto QUASAR, financiado con fondos europeos, pretende revolucionar la industria solar con una solución integral para la gestión de módulos fotovoltaicos al final de su vida útil. El proyecto incluye un pasaporte digital de productos mediante etiquetas con sensores inteligentes, que permite tomar decisiones informadas sobre el fin de la vida útil de los productos. En QUASAR se introducen tecnologías de ensayo y reparación no destructivas, con un objetivo de reciclado del 70 al 90 % de silicio, metales, vidrio y polímeros. De aquí a 2050, promete ahorros sustanciales de CO2 y desbloquear grandes volúmenes de materias primas secundarias.

Objetivo

QUASAR will develop and implement solutions for a systematic collection and management methodology and decision tools for EOL-PV-modules based on a holistic approach between all parts and actors across the EOL supply chain including concepts of reverse logistic technologies, AI/machine learning, product lifecycle information management (PLIM) based on digital twins, and best practices for sorting, warehouse operations, testing and repair/reuse.
EOL decision-making will be supported through the delivery of a digital product passport thanks to smart sensor tags as well as rapid, non-destructive testing methods for assessing EOL-PV condition for reuse/repair/recycling in the field and at waste treatment facilities. Repair technology solutions will be provided, along with guidelines for second-life warranty, quality thresholds, product reliability, labelling and tracking.
QUASAR will upscale and demonstrate two emerging recycling technologies based on delamination by controlled thermal and chemical treatment [pilot A] and waterjet delamination [pilot B], targeting EOL-PV recycling rates of 70-90% for silicon, metals, glass and polymers with high purity for reuse in the PV industry, as well as semi-conductor industry, speciality chemicals, float glass, or other products.
Material closed-loop systems will be implemented to enable a circular economy for the PV industry. By 2050, from the upscaling and worldwide deployment of both recycling technologies, substantial volumes of secondary raw materials will be unlocked: 220,000 tons of silicon, 5,200 tons of silver, 62,000 tons of copper and 4,700,000 tons of glass, accompanied with 421 million tons of CO2 savings. To achieve its specific objectives, QUASAR gathers a multidisciplinary consortium involving commercial actors from across the entire EOL supply chain: PV module manufacturers, utility scale PV system operators, collectors, recyclers, and end users of recycled secondary raw materials.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-IA - HORIZON Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL5-2022-D3-03

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

SINTEF AS
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 560 800,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Participantes (17)

Socios (4)

Mi folleto 0 0