Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Digital solutions for improving the sustainability performance and FLEXibility potential of HYDROpower assets

Descripción del proyecto

Las centrales hidroeléctricas sostenibles se benefician de la tecnología digital

El sistema energético europeo está experimentando una transformación que exige que la electrificación inteligente satisfaga la demanda de descarbonización para 2050. La energía hidroeléctrica desempeña un papel crucial como fuente de energía renovable que aporta estabilidad y flexibilidad al sistema eléctrico europeo. No solo reduce la dependencia de la Unión Europea de las importaciones de combustibles fósiles, sino que también ofrece beneficios adicionales a las sociedades de las cuencas fluviales. El equipo del proyecto D-HYDROFLEX, financiado con fondos europeos, fomentará la excelencia investigadora en tecnología digital para la energía hidroeléctrica, lo cual en última instancia conducirá a centrales hidroeléctricas más eficientes, sostenibles y competitivas. El objetivo del proyecto es desarrollar un conjunto de herramientas que mejoren digitalmente las centrales hidroeléctricas existentes utilizando sensores, gemelos digitales, algoritmos de inteligencia artificial, modelado de hibridación (conversión de energía en hidrógeno), computación en el borde de la nube y procesamiento de imágenes.

Objetivo

The European energy system is undergoing a significant transformation: decarbonization, security of supply, deployment of renewables and their integration into the market, generating significant opportunities and challenges for energy stakeholders. Despite all energy efficiency efforts, overall demand for decarbonized electricity is set to be significantly higher in 2050 than today due to the decarbonization of the heating, cooling, transport and many industrial sectors, which can only be achieved via efficient and smart electrification. Hydropower is a key technology in supporting the European pathway to a decarbonized energy system and to achieve global leadership in renewable energy generation. It consists a renewable and highly sustainable electricity resource and can supply the European power system with stability and valuable flexibility. In addition, hydropower reduces EU’s dependency on fossil imports and renders multiple extra benefits for society in the river basins such as support to irrigation, water supply and flood control. The D-HYDROFLEX project will advance excellence in research on digital technology for hydropower paving the way towards more efficient, more sustainable, and more competitive hydropower plants in modern power markets. D-HYDROFLEX will develop a toolkit for digitally ‘renovating’ the existing hydroelectric power plants based on sensors, digital twins, AI algorithms, hybridization modelling (power-to-hydrogen), cloud-edge computing and image processing. The core pillars of the project will be: (i) digitalization, (i.e. digital twins for hydro dams and machinery, weather and flow forecasts, cyber-resilience), (ii) flexibility, (i.e. coordination with hydrogen, storage and VPP operation) and (iii) sustainability, (i.e. biodiversity environmental issues). Validation will take place in real hydro plants of EDF (France), TEE (Poland), PPC (Greece), TASGA (Spain) and INTEX (Romania), covering different geographical areas of Europe.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL5-2022-D3-03

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

GIOUMPITEK MELETI SCHEDIASMOS YLOPOIISI KAI POLISI ERGON PLIROFORIKIS ETAIREIA PERIORISMENIS EFTHYNIS
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 303 750,00
Dirección
MITHRIDATOU 36-38
11 632 ATHINA
Grecia

Ver en el mapa

Pyme

Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.

Región
Αττική Aττική Κεντρικός Τομέας Αθηνών
Tipo de actividad
Private for-profit entities (excluding Higher or Secondary Education Establishments)
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Participantes (15)

Socios (2)

Mi folleto 0 0