Descripción del proyecto
Construir un futuro sostenible para los paisajes urbanos
El aumento de las desigualdades socioeconómicas y la amenaza del cambio climático plantean retos apremiantes a las ciudades europeas. El envejecimiento de las infraestructuras, la ineficacia de los sistemas energéticos y una planificación urbana insostenible agravan la degradación del medio ambiente y dificultan el avance hacia la neutralidad de carbono. En este contexto, el proyecto REGEN, financiado con fondos europeos, tiene por objeto descarbonizar los barrios y ciudades de Europa empleando un conjunto de herramientas polifacéticas guiadas por tecnologías digitales y evaluaciones de sostenibilidad. El planteamiento holístico del proyecto incluye la participación ciudadana y el cambio de comportamiento, así como metodologías innovadoras como las replicas digitales y las evaluaciones de sostenibilidad del ciclo de vida. REGEN se centra en cincuenta intervenciones de regeneración urbana para ser pionero en la creación de un marco de evaluación de la regeneración urbana integral. Las demostraciones en cuatro emplazamiento y los proyectos virtuales garantizan la escalabilidad y la coherencia de las recomendaciones políticas.
Objetivo
REGEN will pave innovative pathways for the decarbonisation of European neighbourhoods and cities, tackling urgent socioeconomic, climate and built environment challenges by designing a multifaceted Toolbox leveraging cutting-edge digital technologies and life cycle sustainability assessments while engaging citizens and influencing behavioural change. The proposed holistic methodology and framework (Assessment Framework for Urban Regeneration) will validate a catalogue of 50 urban regeneration interventions. This framework will be able to estimate the current revitalisation potential of urban infrastructure, with monitoring using digital twins and evaluation based on sustainability methodologies, facilitating the benchmarking and selection of appropriate intervention strategies. Additionally, the REGEN solutions will be applied with the end-users and all stakeholders in mind, being complemented by social and humanities studies, citizen science, participative design approaches and living labs. The indicators chosen for the assessments will rely on proven life cycle methods, extended to social and economic impacts. This will achieve a holistic sustainability approach, with the end-user being an active participant in the evaluation and validation. REGEN will apply this in 4 demonstration sites where individual buildings, streets and districts are to be constantly monitored for their energy, mobility and circularity. The net benefits of applied interventions will be monitored and assessed on an individual basis. The results will be upscaled at city level, informing key policy orientations already in place and paving the way for broader deployment. An additional 10 virtual regeneration projects will be used to replicate the regeneration interventions and assess their applicability across the EU. This will strengthen the credibility of the interventions catalogue and provide indispensable for knowledge transfer on delivering resilient urban regeneration.
Palabras clave
Programa(s)
Régimen de financiación
HORIZON-IA - HORIZON Innovation ActionsCoordinador
4362 Esch Sur Alzette
Luxemburgo
Ver en el mapa
Participantes (22)
06330 Roquefort Les Pins
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Dublin 1
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
48160 DERIO BIZKAIA
Ver en el mapa
4366 Esch Sur Alzette
Ver en el mapa
64600 Anglet
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
8715 Everlange
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
8523 BECKERICH
Ver en el mapa
1896 KOCKELSCHEUER
Ver en el mapa
39770 LAREDO
Ver en el mapa
48008 BILBAO
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
20017 SAN SEBASTIAN
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
20121 Milano
Ver en el mapa
20134 Milano
Ver en el mapa
27100 Pavia
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
D08 RF3F Dublin
Ver en el mapa
2 Dublin
Ver en el mapa
7 Dublin
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
2628 XJ Delft
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
GRONINGEN
Ver en el mapa
5617BA EINDHOVEN
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
6411LM HEERLEN
Ver en el mapa
2521 CA The Hague
Ver en el mapa