Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Buildings as Efficient Interoperable Formers of Clean Energy Ecosystems

Descripción del proyecto

La gestión energética para lograr una vida urbana sostenible

En la era moderna, los edificios son a la vez maravillas del diseño y voraces consumidores de energía. En el ámbito de la gestión energética, los edificios suelen funcionar en silos y carecen de la adaptabilidad necesaria para integrarse en el panorama energético general. Dicha desconexión supone un obstáculo importante para las prácticas eficientes y sostenibles. El equipo del proyecto WeForming, financiado con fondos europeos, pretende transformar el paradigma energético de los edificios. Al centrarse en edificios eficientes e interactivos con la red inteligente, busca armonizar los procesos energéticos, aportando soluciones innovadoras que acorten la brecha entre los edificios y el dinámico ecosistema energético. El proyecto allanará el camino a ciudades inteligentes adornadas con estructuras innovadoras y energéticamente eficientes.

Objetivo

The WeForming project aims to change the paradigm of efficiently managing energy in buildings, paying special attention to their interaction with the energy ecosystem (energy networks and markets) by developing, deploying and demonstrating innovative solutions addressing (i) digital operation, management and maintenance and (ii) efficient and interactive energy processing for Intelligent Grid-interactive Efficient Buildings (iGEBs), able to operate intelligently in a multi-energy, multi-user, multi-sector, multi-market, and multi-objective environment, without forgetting quality, comfort, health and acceptation.
The WeForming Framework will deploy an umbrella framework covering all aspects around the establishment and adoption of iGEBs in cities, which consists of (i) a Building Operational Pillar encompassing all assets of iGEBs, including the energy management systems and the different platforms, aiming towards the building operational optimization, the actors and the actual flexibility resources, generation and storage components; (ii) a novel Interoperability Assurance Pillar which leverages on, adapts, evolves, and specifically validates leading-edge interoperable architectures; (iii) a Business Pillar including all necessary processes to bring the proposed solutions to the market, through the design and validation of sustainable and competitive business models, ensuring the economic viability of the investments needed for the establishment of smart cities featuring new and refurbished iGEBs; (iv) a Smart-city enabling Pillar integrating iGEBs as modular units addressing all different non-technical barriers and limitations for the widespread deployment of the proposed solutions that will create a stock of active buildings acting as active utility nodes within cities.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-IA - HORIZON Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL5-2022-D4-02

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

EUROPEAN DYNAMICS ADVANCED INFORMATION TECHNOLOGY AND TELECOMMUNICATION SYSTEMS SA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 742 500,00
Dirección
FRAGOKLISSIAS 18 & SAMOU 53 STR
151 25 MAROUSI ATHINA
Grecia

Ver en el mapa

Pyme

Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.

Región
Αττική Aττική Βόρειος Τομέας Αθηνών
Tipo de actividad
Private for-profit entities (excluding Higher or Secondary Education Establishments)
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 237 500,00

Participantes (30)

Socios (1)

Mi folleto 0 0