Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Eastern Central Europe’s earliest shelters

Descripción del proyecto

Un estudio sobre los primeros tipos de refugios paleolíticos

Las casas revelan nuestras tradiciones socioculturales y tienen una gran importancia a la hora de estructurar nuestras economías locales y facilitar el asentamiento humano por todo el mundo. Sin embargo, la comprensión de los primeros tipos de refugios paleolíticos sigue siendo limitada debido a la falta de firmas arqueológicas identificables. Teniendo esto en cuenta, el proyecto HOME, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, tiene como objetivo colmar esa brecha del conocimiento descubriendo y evaluando diferentes refugios paleolíticos de Europa central y oriental. Su equipo se propone identificar los factores que influyeron en la ubicación y el diseño de los refugios de los cazadores-recolectores a través de la investigación etnográfica. Además, desarrollará nuevos métodos geofísicos para detectar residuos de refugios al aire libre. En el proyecto también se investigarán estructuras óseas de mamut, una de las primeras estructuras construidas, y se compararán los refugios al aire libre con la ocupación regional de cuevas mediante excavaciones específicas.

Objetivo

From penthouses to igloos, homes are a cornerstone of human society, deeply entrenched in our evolutionary past. Their staggering array of architecture simultaneously shape and reflect our sociocultural traditions, structure our local economies, and have enabled us to inhabit all four corners of the earth. Yet surprisingly little is known about their earliest formsPalaeolithic shelters. This is because no systematic attempts have been made to target their early archaeological signatures. HOME will search for a diversity of Palaeolithic shelters during the Late Pleistocene through informed systematic surveys and excavations of archaeological sites in East-Central Europe, a place where early mammoth bone structures suggest precocious shelters, but where the record remains inconclusive. This projects goal is to uncover and assess a variety of Palaeolithic shelters with the aim to understand the diverse ways that humans lived and survived in some of the coldest, harshest climates. The objectives are to: (1) Recognize the factors that influence the location and design of forager shelters through a goal-directed study of ethnographic documentation. (2) Develop new geophysical methods to identify open-air shelter residues in large-scale archaeological surveys. (3) Determine how one of the earliest unambiguous built structures, a mammoth bone structure, was used with the latest techniques in archaeological science. (4) Compare and contrast how these open-air shelters relate to a regional cave occupation through targeted excavations. The results will elucidate how our ancestors adapted to past climate change and expanded into new biomes, ultimately leading to our ubiquitous population of the earth. In addition to its significance to archaeology and anthropology, the outcomes have implications for theories of culture, evolution and human resilience by helping us understand the physical building blocks of early societies.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2023-COG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

UNIVERSITEIT LEIDEN
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 997 921,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 997 921,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0