Descripción del proyecto
Investigar las medidas de control de armas y la evolución de las culturas armamentísticas en Europa
Entre las décadas de 1870 y 1970, Europa experimentó una revolución silenciosa que la transformó de un continente en el que las armas eran de uso diario a un lugar en el que las medidas de control de armas y la despolitización cultural de las armas de fuego eran la norma. Esta transformación se ha vuelto crucial para mantener el orden público, fomentar la paz social y garantizar el buen funcionamiento de los sistemas políticos. El equipo del proyecto EU-GUNS, financiado por el CEI, investigará la posesión y el uso legales de armas de fuego pequeñas por civiles que cumplen con la ley en Europa Occidental. Con un método comparativo y transnacional, en el proyecto se intenta comprender las causas profundas de esta transformación y su impacto histórico en la construcción de la Europa moderna. Este trabajo generará la primera historia exhaustiva de la cuestión de las armas en la Europa moderna.
Objetivo
This research project is a comparative and transnational historical investigation of the lawful possession and use of small firearms by law-abiding civilians in Europe between ca. 1870 and ca. 1970. Over the course of this century-long period, Europe underwent a silent revolution, which led it from being a continent where guns were in daily use to becoming a place where weapons in civilians’ hands became associated with violence and crime. This led to the progressive establishment of gun control measures and to the cultural deglamorization and depoliticization of guns as a cornerstone of public order, social peace and, more generally, the smooth running of political systems. The overall goal of the project is to study the root causes of this shift and its impact on European history.
The project provides a wide-ranging examination of the gun question. It adopts an integrated methodological approach that encompasses legislative measures, cultural representations and gun-related practices within a broad, comparative and transnational diachronic framework involving select countries in Western Europe (France, the United Kingdom, Germany, Italy, Spain and Sweden).
Heuristically, the project does not equate the possession and use of guns with political violence and warfare; instead, it focuses on lawful gun ownership and use. This constitutes a privileged point of view and a fundamental benchmark to fully grasp the impact and cultural roots of political violence. The project has the ambition to write the first political, social and cultural history of the gun question in Europe. It will not only fill a major gap in the current literature, but also newly address the relationship between processes of enlargement of states’ competences, the control of violence and the rights of individuals, which ultimately lies at the core of the making of modern and contemporary Europe and the nature of European citizenship.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2023-COG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
35122 Padova
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.