Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Metropolises in the Mud Innovation in Delta Building Technology in Europe and China in the pre-Industrial Age

Descripción del proyecto

Afrontar las amenazas climáticas desde una perspectiva histórica

Los deltas, algunas de las regiones más urbanizadas y prósperas del mundo, están siendo asediados por el cambio climático, lo que pone en peligro su propia existencia. La urgente necesidad de tecnologías innovadoras ha impulsado la colaboración mundial entre las ciudades de los deltas. Sin embargo, se sabe poco de la pericia empleada por las civilizaciones anteriores para construir y proteger estos centros urbanos vitales. En este contexto, el equipo del proyecto URBAN-DELTA, financiado por el CEI, estudiará las raíces históricas de la ingeniería relacionada con el agua al proponer que los principales avances fueron estratégicos y no aleatorios. Mediante el estudio de las técnicas de construcción en tres deltas europeos y chinos clave antes del año 1800, pretende descubrir las pautas de innovación. Mediante un método multidisciplinar que integra la ingeniería, la economía y la historia de la arquitectura, intenta redefinir nuestra comprensión de cómo surge la innovación arquitectónica.

Objetivo

Deltas are among the most urbanised and wealthiest regions of the world. Today, their very existence is threatened by climate change. Innovative solutions are urgently needed, and delta cities around the globe have joined forces to confront the climate crisis. The dependence on innovation for their survival is however not a recent phenomenon but has a longer history. Surprisingly, little is known about the specialised skills and knowledge shown by earlier civilisations in constructing and protecting these cities.
URBAN-DELTA hypothesizes that major advances in the history of water-related engineering were not random but occurred at specific places and times. Several pioneering hotspots in the pre-industrial age seem to have existed. Therefore, the aim of URBAN-DELTA is to attain an entirely new, multidisciplinary understanding of technological innovations by tracing and explaining their historical emergence in the production of the built environment in Eurasian deltas before 1800.

This project is the first in-depth comparative study of construction techniques for marshy conditions. It examines three key deltas in Europe and China and questions how builders overcame technological limitations. Did innovation occur incrementally or were there spurts at specific times and places? What were the dynamics of these processes and what factors stimulated innovation?

URBAN-DELTAs methodological innovation is to study the built environment from a comparative perspective, combining approaches from Engineering, Economic and Architectural History. It tests hypotheses central to the debate on the conditions for innovation by looking at a vital industry, hitherto ignored in scholarship. This will result in a fundamental rethinking of how architecture comes into being and provides an entirely new explanatory framework for future research. In addition, it generates new knowledge that is urgently needed for the preservation of heritage threatened by climate change.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2023-COG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

KATHOLIEKE UNIVERSITEIT LEUVEN
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 995 000,00
Dirección
OUDE MARKT 13
3000 LEUVEN
Bélgica

Ver en el mapa

Región
Vlaams Gewest Prov. Vlaams-Brabant Arr. Leuven
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 995 000,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0