Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

From wild to crop: unravelling the impact of root domestication on drought tolerance

Descripción del proyecto

Domesticación de las raíces de las plantas y tolerancia a la sequía

La domesticación de cultivos ha revolucionado la agricultura y, en consecuencia, la civilización humana, al permitir la modificación de las plantas para aumentar su rendimiento y velocidad de crecimiento. Sin embargo, nuestra comprensión de cómo esta transformación afectó a las raíces de las plantas y a la rizosfera, fundamental para abordar los retos actuales de la sequía, sigue siendo limitada. El equipo del proyecto WILD-ROOTS, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, pretende analizar el impacto de la domesticación en las raíces de las plantas, probar hipótesis relativas a la reducción de su tolerancia a la sequía y explorar posibles alteraciones inducidas por la domesticación en las raíces de las plantas. Para lograrlo, el equipo del proyecto se centrará en comparar las diferencias con las raíces de plantas silvestres, examinar la exudación de las raíces y las emisiones de compuestos orgánicos volátiles y profundizar en los mecanismos subyacentes a la tolerancia a la sequía.

Objetivo

Crop domestication revolutionised human life. This process induced changes in plant traits that produced plants that grew faster and generated higher yields. However, remarkably little is known about how plant roots have changed throughout the domestication process. Climate change is causing increasing droughts in many parts of the world. Given that roots are the way that water enters the plant, they are key for understanding drought tolerance. Root traits from crop ancestors could offer a route to increasing drought tolerance of modern crops. To do this, we need to focus our efforts on the impact of domestication on roots and the rhizosphere (the zone around the root including microbes), rather than only aboveground traits as traditionally done. WILD-ROOTS will therefore test the overall hypothesis that crop domestication led to changes in root and rhizosphere traits which decreased the drought tolerance of crops compared to their wild relatives. WILD-ROOTS will make a holistic study of the roots and rhizospheres of a wide range of crops from diverse origins. There will be a focus on root exudation and volatile organic compound (VOC) emission, which are vital root processes that are crucial for many types of interactions with plants, animals, microbes and the soil itself. Changes in root exudates and VOCs have been observed during drought conditions, but their roles in the drought tolerance of plants remains unclear. WILD-ROOTS will (1) evaluate domestication effects on the roots and rhizosphere, then (2) elucidate the mechanisms relating belowground traits to drought tolerance, and finally (3) use this knowledge to modernise crop models and identify belowground traits to be exploited for drought-proofing current crops. The results will reshape our fundamental knowledge of both the crop domestication process and how root exudation influences drought tolerance, as well as offering new approaches to boost the food security of current and future agricultural systems.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2023-COG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

INSTITUT DE RECERCA I TECNOLOGIA AGROALIMENTARIES
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 999 141,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 999 141,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0