Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Understanding mechanisms of Transcription Factor cooperativity across scales

Descripción del proyecto

Una hoja de ruta para desvelar los secretos de la regulación celular

En el mundo de la regulación celular, los factores de transcripción (FT o TF, por sus siglas en inglés) desempeñan una función importante, ya que orquestan la expresión de genes fundamentales para la identidad y la salud celular. Sin embargo, aún se desconoce cómo cooperan entre sí los FT para activar la transcripción. Teniendo esto en cuenta, en el proyecto TFCoop, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, se estudiarán cientos de miles de alteraciones en FT en redes conexas. En concreto, sus investigadores se proponen desvelar las reglas que rigen la cooperatividad de los FT. Gracias al empleo de técnicas innovadoras como la optogenética y la genómica de molécula única, en TFCoop se tratará de descifrar la hoja de ruta genética que subyace a las identidades celulares. Los resultados podrían revolucionar la medicina regenerativa y aportar conocimientos sin precedentes sobre la manipulación celular.

Objetivo

Transcription Factors (TFs) are critical regulators of many essential cellular functions such as the acquisition of cell identities in healthy tissues and their dysregulation in disease. Transcriptional activation of a gene typically requires the cooperative binding of multiple TFs, that subsequently recruit various additional cofactors. Genomics has enabled the generation of a near-complete annotation of the cis-regulatory elements and TFs binding them across cell types. Yet, the precise function of each TF in the process and how these functionalities are assembled to activate transcription is an important open question. Here we postulate that despite strong cell-type specificity, the formation of TF cooperativity modules on DNA relies on general principles that are shared across cell-types. In TFCoop we propose to formalise these organizational rules by probing the effect of hundreds of thousands of perturbations of individual TFs on the regulatory activity of their network. We will apply time-resolved nuclear depletion using optogenetics in parallel for multiple TFs of two related networks, and contrast the primary effects of their depletion genome-wide. In a complementary approach, we will develop a reductionist system to study the function of tens of thousands of individual or controlled combinations of TF motifs when inserted into the genome. We will leverage the unique properties of single molecule genomics to measure the contribution of each TF to the activity of multiple components of the regulatory system, across multiple loci simultaneously. This will be followed by factor analysis and deep learning to integrate this large collection of primary effects of TF perturbation and identify the general principles of their assembly into cooperativity networks. Upon success of the project, the resulting models will unlock the understanding of the genetic encoding of cellular identities and allow their manipulation for regenerative medicine.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2023-COG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

EUROPEAN MOLECULAR BIOLOGY LABORATORY
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 990 221,00
Dirección
Meyerhofstrasse 1
69117 Heidelberg
Alemania

Ver en el mapa

Región
Baden-Württemberg Karlsruhe Heidelberg, Stadtkreis
Tipo de actividad
Research Organisations
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 990 221,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0