Descripción del proyecto
Interfaces personalizadas para bioelectrónica inteligente
El avance de las interfaces cerebro-ordenador y los dispositivos bioelectrónicos requiere un tratamiento personalizado de las señales. Las tecnologías actuales se basan en el procesamiento en la nube, que consume mucha energía, pero carecen de capacidad para localizar e individualizar las señales con eficacia. Además, los dispositivos basados en el silicio presentan limitaciones en cuanto a biocompatibilidad y flexibilidad. En este contexto, el equipo del proyecto INFER, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, desarrollará conductores orgánicos mixtos de iones y electrones (OMIEC, por sus siglas en inglés). En concreto, se centra en la electropolimerización «in operando» de monómeros OMIEC para crear bioelectrónica inteligente. Entre sus objetivos figuran comprender las repercusiones moleculares en el aprendizaje de los dispositivos, lograr velocidades y memorias biorrealistas, así como crear prototipos de dispositivos de detección y estimulación localizadas. En última instancia, el equipo de INFER pretende crear una plataforma bioelectrónica inspirada en el cerebro que revolucione la interfaz entre la informática de sensores y la biología.
Objetivo
The development of advanced brain-computer interfaces, wearable and implantable bioelectronic devices, prosthetics, and soft robotics requires the ability to process signals in a highly individualized and localized manner. To achieve this, new materials and devices must be developed that can sense their surroundings, process information locally, and translate it into a format our body can interpret. Currently, (bio-)electronic devices rely on remote and energy-intensive cloud processing, but electronic devices that mimic the design of the human brain offer a solution. However, silicon-based devices have limitations such as rigidity, poor biocompatibility, and operating principles that differ from the ion signal modulation of biology. Organic mixed ionic-electronic conductors (OMIECs) have emerged as a promising option in the field of bioelectronics, as they are solution processable, potentially biocompatible, and can transport both electronic and ionic signals.
The goal of INFER is to create next-generation intelligent bioelectronic devices using in-operando electropolymerization of OMIEC monomers. The proposed research activities aim to 1) understand how the molecular properties of OMIEC monomers impact their in-operando electropolymerization and the learning capabilities of the resulting biomimetic devices, 2) achieve biorealistic speeds, memory functionalities, and energy efficiencies without the use of auxiliary devices, and 3) prototype devices that can locally sense, process, and actuate/stimulate. The long-term goal is to create a brain-inspired intelligent bioelectronic platform that brings a new paradigm for in-sensor computing at the interface with biology.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica robótica
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica implantes
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2023-COG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
581 83 Linkoping
Suecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.