Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

On the evolutionary significance of wild animal reproductive microbiomes

Descripción del proyecto

Descubrir los secretos de los microbiomas reproductores salvajes

Los recientes avances en la ciencia del microbioma han cambiado nuestra visión de los microbios como meros agentes causantes de enfermedades para reconocer su papel esencial en la salud y la biología. A pesar de ello, el microbioma reproductivo, especialmente en animales salvajes, permanece en buena medida inexplorado. Comprender estos microbiomas es crucial, ya que pueden influir en la aptitud del hospedador y en los procesos evolutivos. Para colmar esta laguna, el equipo del proyecto EvolSWARM, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, estudiará el microbioma reproductivo de los gorriones comunes silvestres. El proyecto evaluará cómo afectan estos microbiomas al éxito reproductivo y a la aptitud física, utilizando técnicas innovadoras de trasplante de microbiomas para manipular y analizar los microbiomas naturales. Al examinar los factores genéticos e inmunitarios que conforman estos microbiomas, el equipo de EvolSWARM pretende desvelar su importancia evolutiva y su influencia en la biología del hospedador.

Objetivo

Our view of microbes has recently undergone a paradigm shift (the so-called microbiome revolution). Previously seen as unwanted harbingers of disease, it is now widely recognised that microbes can be beneficial and that the millions of microbes living in and on the bodies of animals and plants (i.e. the microbiome) can have profound effects on host biology. However, with the exception of the human vaginal microbiome, the microbiome revolution has largely overlooked the reproductive microbiome. This is especially true for wild animals. Yet, if we are to understand the evolutionary significance of host-associated microbiomes it is critical to study them in natural populations, where hosts exhibit greater genetic variability and are exposed to greater levels of environmental and microbial complexity.

The aim of this proposal is to determine whether reproductive microbiomes impact host fitness and evolution in wild animals, and reveal the role of host genetics and immune functioning in shaping reproductive microbiome variability. I will leverage a unique wild system the house sparrow that can be studied in natural populations and in the lab, and for which I have recently pioneered the use of microbiome transplant techniques that allows me to disassemble and reconstitute natural microbiomes of nestlings.

First, I will determine the fitness consequences and heritability of reproductive microbiomes in a wild population. Second, I will validate the impact of reproductive microbiome variability for reproductive success using novel in vivo microbiome transplants. Third, I will uncover the genetic basis of reproductive microbiome variation. Fourth, I will establish whether host immune functioning shapes reproductive microbiome composition. Altogether, I will significantly advance our understanding of the causes and more importantly the consequences of reproductive microbiomes for host biology and evolution.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2023-COG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

KONINKLIJKE NEDERLANDSE AKADEMIE VAN WETENSCHAPPEN - KNAW
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 2 130 739,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 2 130 739,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0