Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

How to make a limb: a new insight using three-dimensional synchrotron palaeohistology

Descripción del proyecto

Estudio sobre cómo las extremidades transformaron la vida en tierra

Los animales de cuatro extremidades que se desplazaron por primera vez a tierra firme triunfaron donde otros peces fracasaron. A los tetrápodos les crecían extremidades no solo para caminar, sino también para funciones vitales como la producción de células sanguíneas. Esta adaptación les permitió extenderse por diversos entornos, a diferencia de otros peces que luchaban por adaptarse a tierra firme. Sin embargo, comprender cómo se produjeron estos complejos cambios ha resultado difícil con los métodos tradicionales. El equipo del proyecto LimbEvolution, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, pretende resolver este misterio mediante simulaciones e imágenes tridimensionales de última generación. En concreto, se examinará cómo evolucionaron las extremidades en tres segmentos, cómo la producción de células sanguíneas se trasladó a los huesos y cómo estos cambios contribuyeron al éxito de los tetrápodos en tierra firme.

Objetivo

Tetrapods, i.e. four-limbed animals, are the only backboned animals to have truly conquered the land, and have achieved worldwide distribution in a wide range of environments. Several fish groups have attempted to colonise terrestrial habitats (e.g. mudskippers among ray-finned fish; lungfish among lobe-finned fish) but only tetrapods were able to initiate a large-scale radiation. What is the key to this success? Our limb skeletons have obviously played a crucial part, by allowing us to walk and support our weight outside of the water, but that is not their only function. For example, at some point during the early evolution of tetrapods, the haematopoietic (blood cell-producing) tissue transferred to the bone marrow; it has been suggested that this protected the production of blood cells from UV radiation and made it more efficient. This extraordinary multifunctionality evolved through successive microanatomical innovations, beginning 400 million years ago. The underlying reasons and processes are still unclear, partly because traditional palaeontological techniques have not been able to uncover the crucial changes in 3D microarchitecture from fin to limb. I will overcome these limitations using a novel cross-disciplinary approach based on state-of-the-art, three-dimensional, tomographic imaging techniques at high resolution. I will combine 3D modelling with virtual simulations of biomechanical stress, evidence of biomarkers and functional genomics to provide the first comprehensive picture of three major steps in the limb evolution: 1) the shaping of our limb into three segments, 2) the origin of blood-cell production in limb bones, and 3) the role of ossified mineralised ends in the exceptional locomotor radiations of tetrapods. This project will illuminate the process by which our limb skeletons became, not just structural props and locomotory levers, but essential powerhouses of cell manufacture without which we cannot survive.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2023-COG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

UPPSALA UNIVERSITET
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 856 316,00
Dirección
VON KRAEMERS ALLE 4
751 05 Uppsala
Suecia

Ver en el mapa

Región
Östra Sverige Östra Mellansverige Uppsala län
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 856 316,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0