Descripción del proyecto
Colmar las lagunas de la investigación mundial para el desarrollo sostenible
En el continente africano, la grave escasez de profesionales en el ámbito de la investigación y el desarrollo (I+D) constituye una traba para abordar problemas mundiales acuciantes. En comparación con otras regiones, África carece de un sólido cuadro de personal de I+D, lo que obstaculiza avanzar en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible para 2030. El proyecto GROW, que cuenta con el apoyo de las acciones Marie Skłodowska-Curie, propone una solución transformadora. GROW (Graduate Research On Worldwide challenges) es un programa internacional pionero de doctorado, diseñado para formar a los líderes del mañana en las herramientas necesarias para efectuar investigaciones de gran calidad sobre problemas que afectan no solo a África, sino a todo el mundo. El proyecto, que abarca las disciplinas de las ciencias naturales, las ciencias sociales y humanidades y la ingeniería, tiene como objetivo dotar a los estudiantes de doctorado de un conjunto de competencias para el futuro, garantizando que contribuyan de forma notable a alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible para 2030.
Objetivo
GROW Graduate Research On Worldwide challenges is an international PhD programme that offers tomorrows leaders a unique opportunity to do high quality and novel research with supervision from globally renowned professors on pressing issues affecting the people of Africa, and make a real contribution to understanding and addressing worldwide problems. Research and innovation that is interdisciplinary, international and intersectoral (Triple-I) stands a better chance of understanding wicked challenges and producing creative and effective solutions. Thus, they can play a vital role in meeting the 2030 Sustainable Development Goals. Currently the African continent has few R&D staff compared to other regions. With GROW we invest in training scholars with an understanding of the continent, while strengthening existing Africa Netherlands partnerships. Because academic and non-academic stakeholders are involved from the start collective learning and co-creation makes for deeper understanding of the challenges and their trade-offs, more detailed specs, earlier prototype testing, more opportunities for validation and transforming academic research results into real-world developments. As the science is complex and original, it can also be captured in high quality scientific papers. For GROW, 6 high ranking Dutch universities have joined up with 22 African academic and 16 non-academic partners so that 51 PhD students from anywhere in the world can pursue scientifically challenging research that in some way links LMICs in Africa with Europe. The possibilities are manifold, as fellowships are available in the Natural Sciences, Social Sciences & Humanities, and Engineering. The Triple-I design of the GROW programme offers the PhD students the chance to equip themselves with an advanced, future-proof set of scientific and complementary skills that they will take with them as they pursue high-flying careers in a world that is becoming ever more complex and interconnected.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-Cofund-D - HORIZON TMA MSCA Cofund Doctoral programme
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2022-COFUND-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
2628 CN DELFT
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.