Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Artificial inteLLigence In sustainable dEvelopment goalS

Descripción del proyecto

El lugar de la inteligencia artificial en los objetivos de desarrollo sostenible

El avance de la tecnología de inteligencia artificial (IA) encierra un enorme potencial, que permite avances significativos en la automatización y otros procesos vitales. Sin embargo, estos avances van acompañados de retos relacionados con la eficiencia, el uso y su alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). En este sentido, el equipo del proyecto ALLIES, financiado por las acciones Marie Skłodowska-Curie, pretende abordar estos retos mediante la formación de diecisiete investigadores posdoctorales, con el apoyo de dieciocho expertos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España, para fomentar nuevos conocimientos y avances en IA para los ODS. Para lograr este objetivo, el equipo del proyecto ofrecerá un programa de formación especializada que abarcará diversos temas relacionados con la IA y establecerá un marco de colaboración a medida del centro de IA para investigadores.

Objetivo

ALLIES (“Artificial inteLLigence In sustainable dEvelopment goalS”) is a new excellent collaborative postdoctoral programme led by the Spanish National Research Council (CSIC) and coordinated through the Artificial Intelligence Research Institute (IIIA) for the recruitment of 17 postdoctoral researchers to provide a new dimension through highly interdisciplinary & intersectoral research in the broad topic of Artificial Intelligence (AI) in alignment with the SDGs while maintaining the highest research quality standards. The programme includes the participation of 18 different CSIC research institutes expert in the fields of AI, Big Data, Machine Learning, Robotics & Data Science as Implementing organisations recruiting fellows. In addition to offering a bottom-up approach for multidisciplinary research topics in one of the 8 AI challenges covered in CSIC’s AI White Paper, the programme provides a tailor-made training programme to educate tomorrow’s AI researchers & entrepreneurs in a broad set of scientific, transferable, and business skills. ALLIES builds up on the Artificial Intelligence Hub (AIHUB) collaborative framework created by CSIC to provide an excellence platform to pursue and fulfil the strategic agenda of CSIC in AI, in alignment with national and european strategies and policies. Indeed, one of the medium-term impacts and outcomes of ALLIES is to create a workflow of excellent researchers as future leaders in AI for the implementation of CSIC’s scientific challenges in AI, robotics & data science as well as the EC White Paper on Artificial Intelligence and other relevant national and European strategies and priorities. The programme will maximise the impact on the career perspectives of recruited fellows by integrating a holistic approach to training through a combination of research-oriented and soft skills, providing the recruited fellows with personal capacities and prospective career perspectives in the academic & non-academic sectors.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-Cofund-P - HORIZON TMA MSCA Cofund Postdoctoral programme

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2022-COFUND-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

AGENCIA ESTATAL CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 623 840,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Socios (32)

Mi folleto 0 0