Descripción del proyecto
Cultivo de soluciones para los retos de la salud del suelo
Las explotaciones agrícolas están a la vanguardia de la economía de los datos, impulsadas por la digitalización, la robótica y los algoritmos inteligentes. Sin embargo, estos avances agravan las presiones de la sociedad sobre la salud del suelo, que demanda agua más limpia, suelos más sanos, mayor almacenamiento de carbono y biodiversidad. Las soluciones actuales son costosas e inadecuadas para los agricultores. En este sentido, el equipo del proyecto SQAT, financiado con fondos europeos, desarrollará un servicio inteligente de cartografía del suelo. Combinando enfoques multinivel y multitecnología, en SQAT se ofrecen mapas de alta resolución de las propiedades del suelo y soluciones a medida para los agricultores. Mediante sensores autónomos montados en robots e innovadoras herramientas de análisis «in situ», el sistema de SQAT mejora la productividad al tiempo que reduce los costes. En colaboración con las pymes, el equipo de SQAT se propone comercializar sus soluciones y ofrecer a los agricultores aplicaciones variables para el encalado, la fertilización, la siembra, la labranza y la agricultura del carbono.
Objetivo
Digitalisation, robotics, and smart algorithms have brought the data economy to the farm. However, farms face large societal pressures related to soil: cleaner water, healthier soils, improved carbon storage and increase in biodiversity. A better understanding of the variability of soil properties and quality is needed, with current market solutions being too expensive and not well suited to farmer needs.
SQAT's smart soil mapping service is a multi-level, multi-technology and multi-purpose solution. With a keen eye on markets and users, SQAT’s approach is designed to overcome today’s practical, technical and financial challenges to generate high resolution soil properties maps – and demand-driven products like application maps for soil improvement or crop management, or compliancy proof for eco schemes. Our vision is that the integration of different technologies provides a flexible and agile service beating the unbundled alternatives that are now in the market: our in-situ sampling and/or sensoring is wrapped in a Copernicus-based artificial intelligence soil mapping product.
In the field, our autonomous robot-mounted sensor toolbox includes VIS-NIR sensors, automated sampler drill and penetrometer, and a novel chamber for in situ wet chemical soil analysis (Lab in the Field). Overall, the system increases the productivity and reduces laboratory/labour costs compared to current approaches. Using resulting maps, SQAT co-develops, tests and validates 5 smart farming applications to deliver value to farmers: Variable rate liming/fertilisation/seeding, Variable depth tillage, & Carbon farming MRV.
We include 7 SMEs from across the SQAT data value chain to lead co-development in 7 use cases across Europe. The results will be commercialised by project end courtesy of a pro-active market focus, that aims to engage and onboard users in the use case locations, as well as other agri-service providers to develop their own SQAT-enabled smart farming applicatications.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales economía y empresa ciencia económica economía de la producción productividad
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica robótica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.4 - Digital, Industry and Space
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.4.10 - Space, including Earth Observation
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-IA - HORIZON Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-EUSPA-2022-SPACE
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
21000 NOVI SAD
Serbia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.