Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

European Holocaust Research Infrastructure (EHRI) Implementation Phase

Descripción del proyecto

Acceso integrado a las fuentes europeas del Holocausto

Las fuentes del Holocausto están fragmentadas, por lo que es necesario un método integrado para su utilización integral. La Infraestructura Europea de Investigación sobre el Holocausto (EHRI, por sus siglas en inglés) participa activamente en la creación del Consorcio de Infraestructuras de Investigación Europeas (ERIC, por sus siglas en inglés), que cuenta con el apoyo de al menos once países. El equipo del proyecto EHRI-IP, financiado con fondos europeos, pretende facilitar el acceso a todas las fuentes y conocimientos pertinentes en toda Europa y fuera de ella para el estudio del Holocausto, así como proporcionar a los usuarios conocimientos especializados y formación. En el proyecto se pretende ultimar la gobernanza, establecer un eje central listo para funcionar y conectar los nodos nacionales. Además, su objetivo es reclutar nuevos miembros, negociar acuerdos de cooperación, coordinar la EHRI-IP y las actividades concurrentes, y desarrollar estrategias de innovación e impacto.

Objetivo

The vision of the European Holocaust Research Infrastructure (EHRI) is to secure seamless access to all sources and expertise from across Europe and beyond that are relevant to the study of the Holocaust. It approaches this vision through the development of a pan-European distributed Research Infrastructure that brings together the leading facilities and offers users integrated access to Holocaust resources, expertise and training. In 2018, EHRI was added to the ESFRI Roadmap, and is currently finalising a step-1 application to establish a new European Research Infrastructure Consortium (ERIC), supported by eleven countries.
The EHRI-IP project will facilitate EHRIs implementation phase and ensure a timely start of its operation as an ERIC. The EHRI-IP consortium consists of representatives from the emerging national nodes of the eleven countries that expressed support for establishing EHRI as an ERIC, as well as partners from Ukraine and the United States. This consortium will undertake a set of coordinated activities that will advance EHRIs maturity and capabilities and remove any remaining roadblocks to its implementation and early operation. The project will achieve three overall objectives: (i) to implement EHRI by finalising the governance, establishing an operation-ready Central Hub and linked National Nodes, and turning existing high-level scientific, user and technological strategies into operational reality; (ii) to grow EHRI by acquiring new potential Member and Observer countries, negotiating cooperation agreements with international and strategic partners, and investigating the scope for a future expansion of EHRI with regards to the scientific domain covered, services offered and user communities served; (iii) to manage and valorise EHRI by coordinating between EHRI-IP and concurrent activities, and developing strategies that ensure that EHRI reaches its full potential with regards to innovation and social, economic and scientific impact.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-CSA - HORIZON Coordination and Support Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-INFRA-2023-DEV-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

KONINKLIJKE NEDERLANDSE AKADEMIE VAN WETENSCHAPPEN - KNAW
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 417 762,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Participantes (12)

Socios (1)

Mi folleto 0 0