Descripción del proyecto
Preparar el camino para avances innovadores en la biología de los adenovirus
Los vectores basados en adenovirus son prometedores para la transferencia de genes y la vacunación, y ofrecen un potencial valor traslacional y comercial. Sin embargo, su eficacia depende de cepas de baja seroprevalencia, que son cruciales para el diseño del vector. No obstante, comprender en detalle estas cepas sigue siendo un reto, lo que dificulta su aplicación en contextos terapéuticos. El equipo del proyecto INVECTA, que cuenta con el apoyo de las Acciones Marie Skłodowska-Curie, fomenta la investigación colaborativa sobre nuevos vectores de adenovirus de baja seroprevalencia. Su misión abarca la comprensión de las interacciones entre el vector y el hospedador, el tropismo y las respuestas inmunitarias. Centrado en la formación de investigadores y el establecimiento de colaboraciones a largo plazo, en INVECTA se pretende avanzar en la terapia génica y la vacunación contra el cáncer. Mediante esfuerzos interdisciplinarios y el intercambio de conocimientos, el equipo del proyecto pretende definir protocolos y metodologías para aplicaciones adenovíricas seguras y eficaces.
Objetivo
Adenovirus based vectors have potential translational and commercial values and are studied as vectors for gene transfer and vaccination . Low seroprevalence adenoviruses are efficacious platforms for vector design, warranting their thorough investigation. Therefore, the main objective of INVECTA is to establish a collaborative effort for the study of scientific problems related to development of novel low seroprevalence adenovirus based vectors aimed at their therapeutic usage, with an emphasis on training both experienced and early stage researchers in adenovirus research, as well as establishing foundation for long term collaboration. As the use of adenoviral based platforms becomes widespread there is a pressing need to develop protocols and methodologies to define the full complement of adenovirus-host interactions, the “adenoviral interactome”, that may limit efficacy and compromise safety. Within INVECTA we aim to increase our understanding of novel low seroprevalence adenovirus vectors with respect to infectivity, structure, stability, receptor usage, tropism, and the interaction with the blood and immune system. This knowledge will allow us to evaluate novel low seroprevalence vectors at the pre-clinical level in areas of unmet clinical need, namely cancer gene therapy and vaccination. INVECTA presents an interdisciplinary and intersectoral network in basic and translational adenovirus research which will foster transfer of knowledge, skills and technology, as well as enable training in the field of basic and applicative adenovirus biology. To maximize knowledge sharing, INVECTA will second researchers within consortium, organize internal workshops and training sessions, and strongly encourage participation in specialized workshops, schools and conferences according to the open science model.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología virología
- ciencias médicas y de la salud medicina básica inmunología
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología
- ciencias naturales ciencias biológicas biofísica
- ciencias naturales ciencias biológicas biología molecular biología estructural
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-SE - HORIZON TMA MSCA Staff Exchanges
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2022-SE-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
10000 Zagreb
Croacia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.