Descripción del proyecto
Transformar las prácticas de construcción para un futuro sostenible
Los residuos de construcción y demolición constituyen el mayor flujo de residuos de la Unión Europea (UE) y contribuyen significativamente a la degradación del medio ambiente y a las emisiones de CO2. Cada año, millones de toneladas de materiales de construcción valiosos acaban en los vertederos, lo que agrava la escasez de recursos y la preocupación por el cambio climático. Las prácticas tradicionales carecen de métodos eficaces para identificar y reutilizar estos materiales, lo que perpetúa un modelo lineal de «tomar, producir y desechar». Para afrontar estos retos, el equipo del proyecto SUM4Re, financiado con fondos europeos, propone una solución pionera: la creación de bancos de materiales mediante minería urbana y tecnologías avanzadas. Mediante la integración de la adquisición automatizada de datos y la identificación de materiales basada en IA, en SUM4Re se intenta fomentar las prácticas de economía circular en la construcción, lo que revoluciona la forma en que gestionamos y reutilizamos los materiales de construcción para un futuro sostenible.
Objetivo
SUM4Re proposes a comprehensive approach to creating materials banks from the built environment by combining urban mining and technologies for automated on-site data acquisition and building materials identification and asset components. The project aims to achieve nine objectives, including developing a traceability system for building materials, developing a holistic methodological framework for assessing circular use of construction products, and developing on-site and off-site smart digital solutions to identify construction entities and analyse their properties.
The methodology of SUM4Re is based on a systemic approach that encompasses three main activities: identification, analysis, and contribution to circularity. The project aims to develop software tools and databases based on robust identification assisted by AI and other digital techniques, supported by blockchain solutions, and consider circular economy processes such as Reduce, Reuse, Repair, Recycle, and Renovate. SUM4Re will improve the BIM standard to support current circular (C-BIM) challenges, following open standards and ensuring interoperability with commercial databases.
SUM4Re proposes three demonstration pilots linked to construction projects to validate the methodology and a strategy for skill development to upskill the workforce in the construction sector and facilitate the uptake of the solutions developed. Overall, SUM4Re aims to support the transition towards circular construction practices and reduce the amount of construction and demolition waste sent to landfills.
The relevance of the project lies in the need to address the increasing generation of construction and demolition waste, which is the largest waste stream in the EU, as well as the problems associated with CO2 emissions and climate change. The project emphasizes the use of new techniques and technologies to rapidly identify materials and support circular construction practices.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.4 - Digital, Industry and Space
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.4.1 - Manufacturing Technologies
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL4-2023-TWIN-TRANSITION-01-TWO-STAGE
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
36310 VIGO PONTEVEDRA
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.