Descripción del proyecto
La transición de DiSSCo a su fase de construcción
DiSSCo es una infraestructura de investigación paneuropea que moviliza, armoniza y proporciona datos de centenares de colecciones europeas de ciencias naturales. A través de un único punto de acceso, DiSSCo proporciona una base de conocimientos fundamentales interconectados a la escala y la precisión necesarias para que la comunidad científica aborde los grandes retos de la sociedad, colmando así una importante laguna en la cadena de valor de las infraestructuras de investigación europeas. El equipo del proyecto DiSSCo Transition, financiado con fondos europeos, pretende garantizar una transición fluida de la fase preparatoria de DiSSCo a su fase de construcción. Para lograrlo, el equipo del proyecto avanzará en el desarrollo de sus servicios electrónicos básicos, completará el marco político del Consorcio de Infraestructuras de Investigación Europeas, proseguirá la colaboración internacional en materia de normas y mejores prácticas necesarias para la prestación de servicios de la DiSSCo y apoyará la transición de los órganos de gobierno provisionales de la DiSSCo.
Objetivo
                                The Distributed System of Scientific Collections (DiSSCo) is a pan-European Research Infrastructure (RI) initiative. DiSSCo aims to bring together natural science collections from 175 museums, botanical gardens, universities and research institutes across 23 countries in a distributed infrastructure that makes these collections physically and digitally open and accessible for all forms of research and innovation. DiSSCo RI entered the ESFRI roadmap in 2018 and successfully concluded its Preparatory Phase in early 2023. The RI is now transitioning towards the constitution of its legal entity (an ERIC) and the start of its scaled-up construction (implementation) programme. 
The primary goal of the DiSSCo Transition Project is to ensure the seamless transition of the DiSSCo RI from its Preparatory Phase to the Construction Phase (expected to start in 2025). In this transition period, the Project will address five objectives building on the outcomes of the Preparatory Phase project:
1) Advance the DiSSCo ERIC process and complete its policy framework, ensuring the smooth early-phase Implementation of DISSCo; 
2) Engage & support DiSSCo National Nodes to strengthen national commitments;
3) Advance the development of core e-services to avoid the accumulation of technical debt before the start of the Implementation Phase;
4) Continue international collaboration on standards & best practices needed for the DiSSCo service provision; and 
5) Continue supporting DiSSCo RI interim governance bodies and transition them to the DiSSCo ERIC formal governance. 
The Project’s impact will be measured against the increase in the RI's overall Implementation Readiness Level (IRL). More specifically, we will monitor its impact towards reaching the required level of maturity in four of the five dimensions of the IRL that can benefit from further developments. These include the organisational, financial, technological and data readiness levels.
                            
                                Ámbito científico (EuroSciVoc)
                                                                                                            
                                            
                                            
                                                CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas:   El vocabulario científico europeo..
                                                
                                            
                                        
                                                                                                
                            
                                                                                                CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
                                Palabras clave
                                
                                    
                                    
                                        Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
                                        
                                    
                                
                            
                            
                        Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
            Programa(s)
            
              
              
                Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
                
              
            
          
                      Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
- 
                  HORIZON.1.3 - Research infrastructures
                                      PROGRAMA PRINCIPAL
                                    
 Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
- 
                  HORIZON.1.3.1 - Consolidating and Developing the Landscape of European Research Infrastructures
                                    
 Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
            Tema(s)
            
              
              
                Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
                
              
            
          
                      
                  Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
            Régimen de financiación
            
              
              
                Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
                
              
            
          
                      Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-CSA - HORIZON Coordination and Support Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
              Convocatoria de propuestas
                
                  
                  
                    Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
                    
                  
                
            
                          Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-INFRA-2023-DEV-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
2333 CR Leiden
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.
 
           
        