Descripción del proyecto
Estudio de la difusión de los cultos egipcios en la antigua Tracia
La proliferación de cultos egipcios (isiacos) en la antigua Tracia se extendió a lo largo de ocho siglos, comenzando en el período helenístico (finales del siglo IV a. C.) y persistiendo hasta el final del Imperio Romano (siglo IV d. C.). La población adoptó rápidamente estos cultos por su esencia soteriológica y su íntima relación con los adeptos. Además, los cultos evolucionaron hasta convertirse en instrumentos de gobernanza central, dejando un impacto duradero en las convicciones religiosas locales. El equipo del proyecto ECAT, financiado con fondos europeos, pretende ofrecer un análisis exhaustivo y contemporáneo de la difusión de los cultos egipcios en la antigua Tracia, mejorando así nuestra comprensión de las creencias religiosas en el sureste de Europa durante la Antigüedad.
Objetivo
The spread of Egyptian (Isiac) cults in ancient Thrace was a multi-layered and continuous process of great importance for the history of the Balkans. In fact, it was a process that has lasted for more than eight centuries from the beginning of the Hellenistic period (end of the 4th BC) to the end of the Roman Empire (4th century AD) and it has probably left an imprint on religious beliefs of the local population. Originated from the Nile Valley, drawing on the diverse religious concepts of Ancient Egypt, the Isiac cults have become weapon of central government throughout their long existence. They were adopted very quickly by ordinary people because of the soteriological nature of the Egyptian deities and the more personal connection they had with their followers. That is why we find them all over the Greco-Roman world and in particular in ancient Thrace, where they were more or less assimilated with the local deities. The project ECAT: Egyptian Cults in Ancient Thrace Spread, Extent and Interaction aims to give a comprehensive and modern study of the spread of the Isiac cults in ancient Thrace in order to expand our knowledge of religious beliefs in the Southeast Europe during the Antiquity. With one of the largest libraries of Classical Studies and open access to various research databases, EFA provides the best current academic context for the more interpretative and synthesising parts of the research. By partaking in a more conceptual research culture, this experience will have a decisive impact on my scientific development and will open up numerous new perspectives.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información base de datos
- humanidades historia y arqueología historia historia antigua
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.4.1 - Widening participation and spreading excellence
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.4.1.5 - Fostering brain circulation of researchers and excellence initiatives
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-WIDERA-2022-TALENTS-04
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
10 680 ATHINA
Grecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.